martes, 5 de junio de 2012

REFERENCIAS SOBRE LA HISTORIA DE CASTILLA-LA MANCHA EN EL TEMARIO DE 2º DE BACHILLER


TEMA 4. LA CONSTRUCCIÓN DEL RÉGIMEN LIBERAL.
El territorio de Castilla-La Mancha con Isabel II.
Se inician las Guerras Carlistas en Talavera de la Reina (1833). Los carlistas realizaron incursiones en La Mancha y en los Montes de Toledo. Las amenazas carlistas más serias provinieron de las tropas del general Cabrera que amenazaron Guadalajara, Cuenca y Albacete.
Con las regencias de María Cristina y Espartero, nacido en un pueblo de Ciudad Real (Granátula de Calatrava), se abre el camino hacia el definitivo triunfo de las reformas liberales. En 1833, Javier de Burgos llevó a cabo una nueva división provincial de España. Las provincias que forman hoy Castilla-La Mancha, se organizaron entonces en dos regiones. Una, Castilla La Nueva, que incluía a Madrid con Toledo, Cuenca, Guadalajara y Ciudad Real; la otra, Murcia, formada por Albacete y Murcia.
Las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz afectaron mucho a nuestra comunidad y contribuyeron a consolidar la gran propiedad y a acentuar el empobrecimiento del campesinado manchego. Siguieron las industrias tradicionales (alimentarias, navajas y cuchillos, calzado…); en cambio, la industria textil de nuestra región no pudo soportar la competencia de la industria textil catalana, mecanizada y con costes de producción más bajos, dispuesta a cubrir al mercado nacional.
En cuanto a la evolución política, las provincias castellano-manchegas, plenamente liberales, siguieron el curso político desarrollado a nivel nacional. Dominio por los liberales moderados (Década Moderada), luego por los progresistas (Bienio Progresista) y vuelta a los moderados y unionistas de O’Donnell. Los demócratas y republicanos tuvieron que esperar a la fase siguiente: el Sexenio Democrático.


TEMA 6. EL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN
(1874-1902). La Restauración en Castilla-La Mancha.
En las provincias de Castilla-La Mancha el régimen político de la Restauración se aplicó en toda su extensión. El turno de dos grandes partidos se llevó a cabo a través de un sistema electoral corrupto.
En nuestras provincias el caciquismo controlaba los resultados electorales, repartiéndose los escaños entre liberales y conservadores. El entramado caciquil fue incluso más intenso que en otras zonas de España, probablemente por la cercanía con Madrid. En todas las provincias había sus caciques. Los republicanos tuvieron muy poco peso. Sólo en las elecciones a Cortes de 1891, 1893 y 1898 lograron una tímida presencia en Guadalajara, en el resto, liberales y conservadores copaban los escaños.
En 1898, en paralelo con la crisis de Cuba y Filipinas, y como consecuencia del conflicto, hubo en diversas localidades motines en protesta contra el elevado precio de las subsistencias. También en nuestras provincias hubo sectores a favor del “regeneracionismo”, que caracterizó a los años finales del siglo XIX y comienzos del XX. En general, pertenecían a las Cámaras de Comercio e Industria, presentes en cada provincia. De ellas partieron propuestas necesarias para la “modernización” de sus ciudades y provincias y de toda España.
El cereal castellano-manchego, como el del conjunto de Castilla, sufrió la competencia de los cereales extranjeros (de EE.UU. o del sur de Rusia), más baratos, desalojando, en consecuencia, el trigo que se vendía en la periferia española. La vid conoció, en cambio, una etapa de auge excepcional al verse arrasadas las viñas francesas por la filoxera. Entre 1882 y 1892, en efecto, nuestros vinos eran vendidos en Francia. No obstante, la filoxera se introdujo después en España y la viticultura entró también en crisis. La minería, al ser uno de los sectores preferidos de inversión extranjera, siguió teniendo importancia en Ciudad Real.

TEMA 9. LA GUERRA CIVIL (1936-1939).
Incidencia en Castilla-La Mancha.
Durante la Guerra Civil, la mayor parte del territorio castellano-manchego formó parte de la zona republicana hasta el fin del conflicto. El levantamiento militar sólo triunfó durante los primeros días de la contienda en las provincias de Albacete y de Guadalajara y en la capital de Toledo, donde un grupo de sublevados, bajo la dirección del coronel Moscardó, consiguieron atrincherarse en el edificio del Alcázar. Allí resistieron el asedio hasta que fueron liberados por las tropas de Franco en septiembre de 1936.
El principal hecho bélico que se desarrolló en Castilla-La Mancha fue la batalla de Guadalajara. En marzo de 1937, los sublevados, con la ayuda de tropas italianas, llevaron a cabo una ofensiva sobre Guadalajara, cuyo último objetivo era la toma de Madrid; pero esta acción concluyó en un rotundo fracaso, pues las tropas italianas se vieron obligadas a huir precipitadamente.
Cabe destacar el papel de Albacete, ciudad que sirvió de centro de entrenamiento y organización de las Brigadas Internacionales, cuerpo militar de voluntarios extranjeros que lucharon a favor de la República. Tras la caída de Cataluña y de cruzar la frontera francesa, Negrín decidió regresar, con sus ministros y colaboradores, a la zona republicana del Centro, con Madrid y Valencia como poblaciones más importantes y en donde se ubicaba buena parte de nuestra región. Su objetivo era continuar la guerra, resistir. Negrín se reunió, a mediados de febrero, en la finca de Los Llanos (Albacete), con mandos del ejército donde pudo comprobar que su política de resistencia no tenía partidarios entre aquéllos. Es más, en Madrid llegó a prepararse un golpe contra el propio gobierno, que obligó a Negrín, el 6 de marzo, a abandonar España. El 28 de marzo las tropas franquistas entraban en Madrid y el día 29 en Albacete y en lo que quedaba por ocupar del espacio castellano-manchego.
La guerra civil provocó desde sus comienzos una amplia oleada de violencia que afectó tanto a la zona republicana como a la sublevada. Además, en la región se llevaron a la práctica incautaciones de palacios y casas, y colectivizaciones industriales y agrarias.

TEMA 11. EL SEGUNDO FRANQUISMO (1959-1975).
Castilla-La Mancha bajo la dictadura franquista.
La región se vio afectada por el éxodo rural. La mecanización del campo junto con el inicio del proceso de industrialización provocó una dinámica de emigración masiva, que se inició en la inmediata posguerra, se aceleró en la década de 1960 y sólo comenzó a retroceder a partir de 1980. Se trató de un éxodo rural que despobló, sobre todo, las provincias de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Ciudad Real. La mayoría de esos emigrantes se desplazaron a Madrid y otros se dirigieron a núcleos urbanos de áreas más industrializadas (Cataluña, Valencia), o bien, al extranjero.
Durante la Autarquía, en 1942, el INI creó la Empresa Nacional Calvo Sotelo (ENCASO) en Puertollano que sirvió de base para el establecimiento de una refinería de petróleo, unida a la costa malacitana mediante un oleoducto. Con el Plan de Estabilización de 1959 la industrialización y los servicios dan un gran salto en las provincias castellano-manchegas. La necesidad de establecer centros industriales destinados a descongestionar las zonas que venían concentrando el crecimiento industrial (Cataluña, País Vasco, Asturias, Madrid), se potenció a través del establecimiento de polígonos industriales, como los de Alcázar de San Juan, Manzanares, Cuenca, Guadalajara, Talavera, Toledo, Albacete…

TEMA 12. LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA.
La Transición y la creación de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Tras la promulgación de la Constitución de 1978, Castilla-La Mancha inició el proceso para convertirse en una Comunidad Autónoma. En el año 1980, el 78% de los municipios castellano-manchegos votaron a favor de la autonomía y se inició la redacción de un Estatuto que, una vez aprobado por las Cortes españolas, entró en vigor en agosto de 1982. Se presentó dicho estatuto como un instrumento “para acabar con la marginación y el abandono que estas tierras habían padecido durante siglos”. La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha quedó integrada por las provincias de Castilla La Nueva, exceptuando Madrid y añadiendo la provincia de Albacete, que históricamente había estado siempre unida a Murcia. En mayo de 1983 se celebraron las primeras elecciones para las Cortes castellano-manchegas en las que obtuvo la victoria el PSOE.
Del 1983 a 2004, ocupó la presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha el socialista José Bono. A partir de esta fecha, se convierte en presidente José María Barreda, que estará en el poder hasta su relevo por María Dolores de Cospedal, del Partido Popular, tras vencer en las elecciones autonómicas que se celebraron el 22 de mayo de 2011.

martes, 29 de mayo de 2012

Tema 12.- La España actual y su integración en Europa (1975-2004). La Transición democrática, 1975-1982. La Constitución de 1978: principios, instituciones y autonomías. Los gobiernos democráticos (1982-2004).
A. LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
Franco muere el 20 de Noviembre de 1975, dos días después el 22 de noviembre el príncipe es proclamado Rey de España, con el nombre de Juan Carlos I. Ese día el Rey en el discurso de la Corona desveló algunas de las incógnitas de lo que sería el futuro gobierno, ofreciendo una monarquía integradora de todos los españoles sin excepción apoyando una salida democrática.
Gobierno de Arias Navarro
Arias Navarro, que había sido nombrado Presidente de Gobierno por Franco, seguía representando el búnker y, como tal, siempre trató de oponerse a cualquier tentativa democrática. Pero lo hizo partiendo de la ambigüedad, expresando ideas aperturistas en unas ocasiones y negándolas en otras; es el llamado “Espíritu de febrero”. Esta inoperancia movilizó a las fuerzas democráticas, que exigían la amnistía y la eliminación de las restricciones a las libertades públicas. La represión se endureció por el momento al compás de las acciones etarras, mientras el país se sumía en una crisis energética, inflacionista con altas tasas de paro y caída del PIB.
Todos los medios de información y los sectores que formaban parte de la oposición reunidos en torno a la Platajunta: Plataforma de Coordinación Democrática y de la Junta Democrática, eran coincidentes en que Arias no podía ignorar la realidad del país y en 1976, las Cortes inician el debate sobre la futura Ley se Asociaciones, proyecto defendido por Adolfo Suárez, cuya intervención resultó un magnífico alegato sobre la defensa de las libertades políticas. La ley fue aprobada por mayoría. España descubrió entonces un joven político que podía dar un giro a una situación incierta. Poco después, Adolfo Suárez sustituyó a Arias Navarro en la Presidencia del Gobierno.
1º Gobierno de Adolfo Suarez (Julio 1977-Junio 1977)
La elección de Suárez como nuevo presidente de gobierno se antojó un error entre ciertos sectores, no fue aprobado ni por los sectores más inmovilistas, ni por los más progresistas, ya que su último cargo había ocupado una alto cargo dentro de Falange, sin embargo, pocos días después daba a conocer un nuevo gabinete integrado por personalidades de ideología democristiana y centrista. Sus objetivos fueron claros:
 Promover la reforma política para lo cual debía de contarse con todas las fuerzas políticas.
 Legalizar los partidos para facilitar su participación y amnistiar a los presos políticos, excepto los condenados con delitos de sangre.
 Someter a referéndum, la reforma política.
 Garantizar el ejercicio de la libertad de expresión.
 Garantizar los particularismos regionalistas y hacer posible sus aspiraciones.
Las fuerzas políticas españolas planteaban diferentes posibilidades para programar ese cambio político:
 Rechazo al cambio, por parte de sectores inmovilistas que deseaban la continuidad del sistema.
 Continuidad con tímidas reformas. Planteamiento de un sector aperturista del franquismo, postura defendida por Arias Navarro y Fraga.
 Reformismo. Posibilidad planteada por un sector conservador de la oposición, que pactaría con los sectores aperturistas del franquismo. Este proceso debería contar con un respaldo jurídico, para lo cual se elaboró una Ley de Reforma Política, y también habría de ser apoyado por el pleno delas Cortes elegidas democráticamente.
 Ruptura total con el régimen de Franco. Posición defendida por la oposición democrática del interior y del exilio.
Adolfo Suárez presentó su proyecto de Reforma Política en un clima de crispación, con numerosos atentados ultras y etarras. La oposición más fuerte vino de los elementos más reaccionarios del búnker y de los altos mandos del Ejército. Un año después de la muerte de Franco las Cortes aprobaban el proyecto con la oposición del procurador ultraderechista Blas Piñar, cuyos argumentos no surtieron efecto. El 15 de diciembre se aprobó mediante referéndum con una mayoría aplastante de los partidarios de la reforma el 94,2%.
A partir de ese momento Las Cortes llevarían a cabo los cambios legislativos necesarios. En 1977 mientras el GRAPO secuestraba a varias personalidades influyentes un grupo de extrema derecha asesinaba a cinco abogados laboralistas vinculados a CCOO y al PCE, a todas luces lo que se pretendía era provocar al ejército y que terminase la transición democrática, pero la respuesta comunista fue de serenidad y el secuestro se resolvió por vía policial. En febrero se legalizaron los partidos políticos, salvo el PCE que sería legalizado más tarde (Jueves Santo) con gran malestar del Ejército, donde se produjeron dimisiones de altos mandos. En la primera reunión del PCE se aceptó la bandera y la monarquía, decisión que tranquilizaba tanto a los militares como al Gobierno.
2º Gobierno de Adolfo Suárez (Junio 1977
En las elecciones de junio de 1977 obtuvo la victoria la coalición de partidos de centro-derecha que en torno a Adolfo Suárez se había constituido. Éste llevó a cabo una política de consenso en torno dos temas:
a) La crisis económica. Se firmaron los Pactos de la Moncloa de octubre de 1977 por los que se tomaron medidas duras de ajuste económico ante la grave situación con el acuerdo de todas las fuerzas políticas.
b) Elaboración de una constitución. Quedó constituida una Comisión de Asuntos Constitucionales, integrada por 36 parlamentarios en número proporcional a los escaños obtenidos en el parlamento. Esta Comisión encargó la elaboración de un anteproyecto a un grupo de expertos: los llamados padres de la Constitución: Herrero de Miñón y Pérez Llorca (UCD), Tierno Galván (PSOE), Solé Turá (PSUC) Fraga Iribarne y Cisneros (AP) y Roca Junyent (CIU), con preparación jurídica con representación de las más importantes fuerzas, incluidas las minorías nacionalistas. Quedando excluidas de las discusiones constitucionales la minoría nacionalista vasca.
B LA CONSTITUCIÓN DE 1978
El 6 de diciembre de 1978, se aprobó por referéndum la Constitución que todavía sigue vigente. Con ella se iniciaba el camino democrático en España, desarrollándose la etapa definitiva de la transición. La “transición democrática” ha sido recordada como un modelo a imitar, el ejemplo con que España, pasó de un sistema dictatorial a un sistema democrático parlamentario ha sido tomado como ejemplo en muchos países iberoamericanos y de la Europa del Este tras la caída del comunismo. Si bien este modelo de transición, no fue idílico ni exento de problemas, el terrorismo de ETA y el GRAPO, la actuación de la extrema derecha y el excesivo celo policial en muchas manifestaciones dejaron su saldo de muertos y dolor, pero que no obstante permitió ese paso de la Dictadura a la Democracia que en los textos políticos y en los manuales de Historia aparece como ejemplar y modélica.
La Constitución de 1978 es un ejemplo único en la Historia de España de constitución de consenso, que no tiene nada que ver con las anteriores constituciones de enfrentamiento. La Constitución fue elaborada por las Cortes Generales (Congreso de los diputados y Senado), que fueron elegidas en junio de 1977 y ratificada en referéndum. La Constitución de 1978 es un compromiso entre los rupturistas (oposición democrática) y los reformistas (franquistas a favor de llevar al régimen a una democracia)
La elaboración del proyecto de la Constitución Española se basó en dos instrumentos: la formación de una ponencia, que elaboró el anteproyecto, y las negociaciones discretas entre la UCD y el PSOE. El proyecto se aprobó en sesión simultánea pero separada de ambas cámaras (Congreso de los diputados y Senado). UCD, PSOE, PCE, nacionalistas catalanes y la mayoría de AP votaron a favor. El PNV se abstuvo mientras que una minoría del AP y la extrema derecha se opusieron.
Finalmente la constitución cuenta con 11 títulos, 136 artículos, disposiciones adicionales, transitorias y finales. La Constitución Española se caracteriza porque:
1. Incluye dos procedimientos de reforma (mayoría muy cualificada). Es una constitución rígida, aunque sin cláusula de intangibilidad (todo es modificable, incluso la forma de estado)
2. Prevé su interpretación por el Tribunal Constitucional: cuestión de inconstitucionalidad, recurso de inconstitucionalidad, conflicto de competencias Estado-CCAA.
3. Reconoce y garantiza derechos fundamentales y libertades públicas. Incluye la abolición de la pena de muerte. El Defensor del Pueblo, el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional los aseguran. La interpretación ha de ser conforme a la Declaración Universal de Derechos del Hombre y los Tratados internacionales suscritos por España.
4. Se reconocen los derechos sociales y se fijan principios rectores de política social y económica.
5. El Estado es aconfesional. Hay una mención específica a la Iglesia Católica, mandato constitucional de colaboración con las confesiones…
6. Fija como forma de estado la monarquía parlamentaria. El monarca cumple una función de representación y moderadora, no ejecutiva. La soberanía es popular.
7. El poder legislativo corresponde a las Cortes Generales. La duración máxima de una legislatura es de 4 años.
8. El Presidente del Gobierno es elegido por el Congreso de los Diputados. El Gobierno debe gozar de confianza parlamentaria. Es posible la moción de censura constructiva.
9. El Estado es unitario pero reconoce el derecho a la autonomía de sus regiones y nacionalidades. El Título VIII fija las reglas de acceso al autogobierno (aprobación de estatuto de autonomía) conforme al principio dispositivo (voluntario).
Se ha tenido que modificar la Constitución Española para permitir el sufragio pasivo (derecho a ser elegido) de los ciudadanos de la UE en las elecciones locales, reconocido en el Tratado de Maastricht, y también se han aprobado, recientemente, reformas de estatutos de autonomía de algunas nacionalidades.
El título VIII reconoce el derecho dispositivo (voluntariedad) de toda región o nacionalidad a la autonomía. Para ello ha de elaborar un proyecto de estatuto de autonomía que exige su aprobación por las Cortes Generales bajo forma de ley orgánica. Los procedimientos de acceso a la autonomía son varios: vía rápida (las que obtuvieron la autonomía durante la II República), de vía lenta (casos especiales regulados en disposiciones adicionales) o transitorias. Ya en 1983 España contaba con 17 comunidades autónomas (sin contar Ceuta y Melilla). Los estatutos de autonomía deben reconocer su ámbito competencial básico, conforme a la constitución. Hoy sin frecuentes los conflictos de competencias entre el Estado y las CCAA, normalmente resueltos por el Tribunal Constitucional.
Con carácter general, las CCAA tienen Presidente (Jefe del Gobierno autonómico) y Parlamento (con competencias legislativas). El Poder Judicial es único para toda España y los Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA dependen del Estado. Todas las CCAA cuentan con Administración propia.
C LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2004)
Podemos distinguir dos fases:
1) Gobiernos del PSOE. (1982-1996). El resultado de las elecciones legislativas del 28 de octubre de 1982 otorgó una aplastante victoria al Partido Socialista Obrero Español, que consiguió la mayoría absoluta con diez millones de votantes. La llegada del PSOE al poder es entendida por muchos historiadores como el fin de la Transición política española y el inicio de un período de estabilidad democrática. Bajo la presidencia de su líder, Felipe González, los socialistas permanecieron en el poder hasta el año 1996, y en su mandato pueden destacar las siguientes medidas:
 Reforma de las Fuerzas Armadas
 España firma el Tratado de Adhesión a la CEE.
 Referéndum sobre la OTAN - 1986
 Apertura y liberalización de la economía
 Política de ajuste
 Intensificación proceso de reconversión industrial
 Flexibilización del mercado de trabajo
 Ley General de Sanidad
 Despenalización del aborto en determinados supuestos
 Aprobación de la Ley Orgánica de Derecho a la Educación (LODE) y de la Ley de Reforma Universitaria.
 Nueva Ley de Educación (LOGSE)
 Apoyo a la actividad artística mediante la concesión de subvenciones.
 Ampliación de la cobertura sanitaria, seguro de desempleo, Ley de Pensiones no contributivas.
Pero los socialistas acusaban el desgaste de tantos años en el poder. La aparición de numerosos casos de corrupción y escándalos políticos como el grupo terrorista GAL, que implicaban a altos cargos socialistas, la fuerte presión de la prensa y de la oposición, obligaron a adelantar las elecciones. En 1996 el Partido Popular ganó las elecciones generales desbancando al PSOE del poder.

2) Gobiernos del Partido Popular. (1996-2004)
En política económica el Partido Popular consiguió algunos éxitos como pertenecer al grupo de países de la Unión Europea fundadores del euro o aprovechar la buena coyuntura económica internacional, si bien algunas medidas fueron muy criticadas como la privatización de empresas públicas (Telefónica, Iberia) y la liberalización de los mercados de gas, petróleo y electricidad.
La política interior se centró en la lucha contra el terrorismo de ETA, política que endureció cuando, después de declarar una tregua en septiembre de 1998, ETA asesinó a Miguel Ángel Blanco, militante del PP. Este suceso provocó una mayor unión de las fuerzas democráticas contra el terrorismo, lo que se denominó “el espíritu de Ermua”. Medidas como la supresión del servicio militar y la profesionalización de las Fuerzas Armadas contaron con el apoyo de la sociedad, mientras otras levantaron protestas, como la aprobación de la Ley de Extranjería.
La política social y cultural generó una amplia oposición. La búsqueda de la productividad produjo un empeoramiento en el tipo y condiciones de los contratos. Sin embargo, se conseguía sanear la Seguridad Social y se llegaba a un pacto por el mantenimiento de las pensiones.
La educación ocasionó un gran desgaste al ejecutivo sobre todo en su segundo mandato, por el deterioro de la enseñanza pública y por aprobar leyes como la de la calidad de la enseñanza o la ley de Universidades.
En política internacional, España se incorporó a la estructura militar de la OTAN en 1997 y dos años después participó en la guerra de Kosovo. El último gobierno de José María Aznar vivió varias crisis bélicas como la participación en la guerra de Afganistán o la intervención en la guerra de Iraq.
La falta de diálogo del gobierno ante las protestas multitudinarias en contra de la guerra de Iraq, la mala gestión ante el desastre ecológico del Prestige, el accidente aéreo de Yak 42 o la reforma laboral, entre otros, erosionaron al ejecutivo popular. Tres días antes de las elecciones, el 11 de marzo de 2004, se producía un atentado terrorista en los trenes de Madrid que costaba la vida a 192 personas. Las elecciones se celebraron en un ambiente de movilización social.

sábado, 12 de mayo de 2012

Tema 11.El segundo Franquismo (1959-1975).
11.1 Evolución política. Evolución socioeconómica. 11.2. Oposición política al régimen y Castilla-La Mancha durante la dictadura Franquista.
11.1. EVOLUCIÓN POLÍTICA. EVOLUCIÓN SOCIOECONÓMICA
A. EVOLUCIÓN POLÍTICA
a) La tecnocracia. El dominio del Opus Dei (1957-1969).
Esta etapa va a estar marcada por los intentos de preparar el régimen para el futuro. Se planten dos temas esenciales: un cierto pluralismo político y la sucesión de Franco.

La sucesión de Franco. Mediante referéndum se aprobó la séptima y última de las leyes fundamentales del Estado; la ley orgánica del Estado. Ésta abordaba la cuestión de la sucesión de Franco y el futuro del régimen. Entre los distintos pretendientes que optaban al cargo, Franco optó por el candidato de Carrero Blanco y los tecnócratas: Don Juan Carlos de Borbón. La elección implicaba saltarse la línea dinástica con el objetivo de garantizar el funcionamiento de las instituciones después de la muerte del dictador, naciendo el sucesor de las mismas entrañas de la dictadura.

El impulso de cierto pluralismo político. Aunque el dominio político de esta etapa corresponde a los tecnócratas, aparece una corriente nueva: los aperturistas. Estaban liderados por Fraga y Solís. Ambos llegan a ser ministros e intentan a través de sus leyes y disposiciones hacerse con un lugar político en el régimen para preparar la sucesión e imponer sus ideas. Fraga presentó la ley de Prensa de 1966. La nueva ley abolió la censura previa y concedió una cierta libertad de prensa con la que la oposición incrementó su capacidad de expresarse. Con la ley de Fraga no hubo una prensa libre, pero tampoco era la de los primeros tiempos de la dictadura. En 1969 estalla el escándalo Matesa, un tema de corrupción financiera e industrial en que estaban implicadas personas pertenecientes a los tecnócratas y al Opus. El enfrentamiento entre los aperturistas y los tecnócratas estalló definitivamente. Fraga y Solís maniobraron para que el asunto se conociera a través de la prensa, desprestigiando a sus adversarios políticos. El asunto se resolvió formando un nuevo gobierno con personas adictas a Carrero Blanco. La división entre las familias franquistas era ya un hecho consumado.

La política exterior.
En esta etapa la política exterior franquista se fijó tres objetivos:
• El acercamiento a la Europa comunitaria. Desde que en 1957 se creó la CEE, los tecnócratas, imponiéndose a los militares y los falangistas que no estaban de acuerdo, eran partidarios de la entrada de España en ella. No obstante, la entrada no se conseguiría hasta 1986, debido al impedimento político, no obstante se cerraron acuerdos comerciales.
• Las relaciones con los EEUU estuvieron marcadas por los pactos bilaterales. España basó su política exterior en estos acuerdos y aunque pedía más colaboración americana a cambio de las bases, no lo consiguió.
• La recuperación de Gibraltar se convirtió en una constante y símbolo de la política exterior española. A la presión diplomática se le unieron otras medidas como el aislamiento del Peñón, pero sin resultado positivo.
• España aceptó la independencia de Guinea Ecuatorial y cedió el Ifni a Marruecos, no obstante pretendió conservar el Sahara. Pero en 1975 firmó un acuerdo en el que lo repartía entre Marruecos y Mauritania, esta decisión es la base de la problemática actual de la población saharaui.

b) El declive del régimen (1969-1975).
Después del escándalo político-financiero originado por el caso Matesa (uso indebido de créditos por esta empresa), Franco separó del gobierno a los ministros responsables, y a Fraga que dio publicidad al delito. El almirante Carrero Blanco, en octubre de 1969, se hizo cargo del nuevo gobierno, que trazó un amplio programa político tendente a:
- Relanzar la economía, objetivo que se consigue.
- Apertura al exterior: el nuevo ministro de Asuntos Exteriores, López Bravo, firmó un acuerdo comercial con la CEE y estableció relaciones diplomáticas con China y con la República Democrática de Alemania (la Alemania comunista).
- Reforma de la Educación: la Ley Villar Palasí de 1970 pretendía la equiparación con Europa, extendiendo la enseñanza básica gratuita.
- Reformas internas que no se llevan a cabo. Los intentos de mejorar sus relaciones con la Iglesia y resolver el problema obrero con la nueva Ley Sindical, fracasaron. El malestar laboral entre 1970 y 1974 fue creciendo y ETA se mostró especialmente activa. El 20 de diciembre de 1973, el presidente Carrero moría en Madrid víctima de un espectacular atentado de ETA.
- En enero de 1974 Franco nombró nuevo presidente del gobierno al fiscal y notario de Madrid, Carlos Arias Navarro. Su gobierno debía hacer frente a la crisis económica, que se había anunciado desde la subida de los precios del petróleo el año anterior, el orden público y el desarrollo político que se va a ver condicionado por la enfermedad de Franco.

B. EVOLUCIÓN SOCIOECONÓMICA
El plan de estabilización (1957-1959)
Las dificultades que, a partir de 1956, se fueron acumulando en el campo de la economía eran la demostración del fracaso de la autarquía. La situación era tan crítica que, por ejemplo, en 1959 España se podía haber quedado sin petróleo por falta de dinero público para pagarlo. El gobierno tecnócrata, con los nuevos ministros, Ullastres y Navarro Rubio, elaboraron un Plan de Estabilización Económica. El Plan de Estabilización no gustó demasiado a algunos de los ministros del nuevo Gobierno. Por su parte, ni Franco ni Carrero Blanco lo acogieron con demasiado entusiasmo. Pero no existía otra alternativa con credibilidad. Mediante decreto se impusieron una serie de medidas básicas para orientar la economía del país. Citaremos sólo algunas de las más significativas:
• Devaluación de la peseta.
• Reducción del gasto excesivo del Estado y del de los particulares. Esto implicó restricciones en la concesión de créditos y congelación de los salarios.
• Apertura de la economía española a los mercados exteriores aumentando las facilidades para la realización de importaciones. La finalidad última de esta operación de política-económica era poner en contacto la economía española con la internacional. Esto se hacía en un momento en que ésta se encontraba en una etapa de fuerte crecimiento.
• El Gobierno dio muchas facilidades a las empresas extranjeras que quisieran instalarse en España. Con ello se eliminaban buena parte de los obstáculos que, en este terreno, se habían creado a lo largo de la etapa autárquica.
En resumen, este Plan de Estabilización tuvo éxito, fue una "operación singular y laudable de política económica". Sus efectos fueron inmediatos y positivos: reducción de la demanda interna y de la inflación, estabilidad de los precios. Pero a cambio se produjo una restricción de la actividad económica y un notable incremento del paro, que tendrá como válvula de escape la emigración de españoles a la Europa en desarrollo.

Desarrollo económico de los años 60.
A partir de 1963 se pusieron en marcha los llamados Polos de Desarrollo, áreas geográficas donde se aplicaron planes de dirección económica de tres años (Planes de Desarrollo) para favorecer la localización de instalaciones industriales mediante incentivos fiscales y subvenciones estatales. De esa manera, quedó forjado el modelo de organización del territorio:
- espacios destinados a concentrar las actividades industriales y económicas en general, áreas de gran crecimiento receptoras de población;
- espacios condenados a la emigración de sus gentes y al trasvase de sus recursos financieros (ahorros) y energéticos (electricidad).
Resultados del proceso:
•Iindustria y construcción pasaron a ocupar el 39% de la población activa (quedando reducida la población activa rural al 25%): los grandes movimientos migratorios aumentaron la descompensación demográfica territorial.
• Crisis de la agricultura tradicional, sobre todo por el éxodo rural: elevación del costo de la mano de obra agraria y mecanización del campo.
• En 1970 España era ya un país desarrollado, pero con inmensas lagunas y desigualdades en su desarrollo y una gran dependencia de factores externos (inversiones, tecnología, patentes ... ).

11.2. Oposición política al régimen.
• Movimiento obrero: CC.OO, UG , ELA-STV, CNT.
• Movimiento estudiantil (1965): reacción contra la expulsión de los profesores López Aranguren, Tierno Galván y García Calvo).
• El “contubernio de Munich” (1962), reunión de un centenar de personalidades procedentes del interior y del exilio (Dionisio Ridruejo y Gil Robles se tuvieron que exiliar).
• Ccambio de actitud de la Iglesia a partir del Concilio Vaticano II: la Asamblea conjunta de obispos y de sacerdotes en 1971 marcó el distanciamiento de la Iglesia respecto del poder político.
• Partidos políticos: PCE el más importante de la oposición interior.

jueves, 10 de mayo de 2012

domingo, 6 de mayo de 2012

Tema 10. El Primer franquismo (1939-1959)
10.1. Fundamentos ideológicos y evolución política.
10.2. Evolución socioeconómica y oposición política al régimen.
10.1. Fundamentos ideológicos del régimen franquista
Tras la Guerra Civil, España vivió, hasta 1975, sometida a un régimen dictatorial dirigido por el general Franco. El régimen se caracterizó, desde sus orígenes, por una rotunda con¬centración de todos los poderes en dicha figura. Todas las instituciones le estaban completamente subordinadas.
Ideológicamente, el régimen se cimentó sobre los esquemas que ya se habían difundido durante la guerra:
1. El anticomunismo, extendido en realidad en términos amplios a todos los llamados “rojos” y que abarcaban desde la extrema izquierda revolucionaria hasta la burguesía democrática.
2. La identificación de la dictadura con el catolicismo. Se generó así el término “nacionalcatolicismo” que tuvo una clara expresión en el apoyo absoluto que la Iglesia proporcionó al bando franquista interpretando la contienda como una cruzada. Se impuso una estricta moral católica privada y pública, llegándose a castigar su incumplimiento por el código Penal.
3. El tradicionalismo. Tomaba ideas del carlismo y sobre todo en valores militares entre los que destacaba el principio básico de la unidad de la Patria. Se afirmaban estos principios mirando hacia la historia, en especial hacia la época del Imperio Español del Siglo XVI y los Reyes Católicos. Se puso notable atención en eliminar cualquier referencia a los elementos nacionalistas, de modo que se prohibieron todos sus símbolos, incluso la utilización de lenguas como el gallego, catalán o euskera.
4. El militarismo y su simbología. Lo castrense y las vestimentas militares o de Falange capitalizaban la vida diaria de la España de esos años. Eran muy frecuentes los actos y homenajes militares a la bandera y otros emblemas del bando vencedor.
El franquismo se apoyó en unos grupos sociales, a los que llamamos "familias", y en unas instituciones.
a) Las instituciones.
- El Ejército, fue hasta el último momento defensor del régimen. Su actividad no se ceñía a la defensa del territorio español, sino que poseía jurisdicción sobre los delitos políticos mediante los "consejos de guerra". La mayoría, sobre todo los altos mandos, compartía con Franco la ideología de la victoria de 1939: el anticomunismo, su rechazo al separatismo y su dureza en cuestiones de orden público.
- La Falange propugnaba una síntesis de patriotismo tradicional y autoritarismo fascista. De ahí tomó el régimen su principal arsenal ideológico en las décadas de 1940 y 1950 (sindicalismo vertical, estatalismo...). Con el decreto de unificación de 1937, como vimos en el tema anterior, Franco "se adueñó del partido" y la Falange se diluyó en el llamado "Movimiento Nacional".
- La Iglesia Católica contribuyó a dar "legitimidad" al régimen. Según la Iglesia, la guerra civil fue una "cruzada" contra el ateísmo marxista. Mediante el Concordato de 1953 se consolidó la presencia de la Iglesia en la enseñanza media y en la vida intelectual, convirtiéndose en propagadora de la ideología del régimen. Se produjo una estrecha alianza entre la Iglesia y el "Nuevo Estado": los obispos participaban de instituciones como el Consejo del Reino y las Cortes y el Jefe del Estado presentaba una terna al Papa para la elección dentro de ella del obispo de cada diócesis. A pesar de estos privilegios, la Iglesia española -o una parte de ella- se fue alejando del régimen a raíz del Concilio Vaticano II (1962-1965).

b) Las "familias" del Régimen.
- Los monárquicos, que nunca fueron un grupo de oposición muy combativo, estaban divididos entre carlistas y donjuanistas. Los primeros -que defendían la causa de don Javier, al que nunca pensó Franco dar el trono- recibieron algunos cargos en el seno del régimen, en cierta manera encarnaban el tradicionalismo católico y conservador que había defendido siempre el carlismo. Los partidarios de don Juan, hijo de Alfonso XIII, se apartaron del régimen al no restaurar la monarquía constitucional que existía antes de la proclamación de la II República en 1931. Algunos de estos monárquicos defendieron la solución de una "monarquía franquista" que encarnaría el joven Juan Carlos (hijo de don Juan), quien en 1967 era nombrado sucesor de Franco, y en 1969, juraba el acatamiento de los "Principios Fundamentales del Movimiento".
- Los tecnócratas hicieron su aparición en, la década de 1960. Muchos de ellos eran miembros del Opus Dei. Para ellos el principal objetivo es el desarrollo económico que generaría un "bienestar". Este proceso se daría en un régimen autoritario, pero "modernizado".
- Los franquistas puros, cuya seña de identidad era la "adhesión incondicional" al Caudillo. El representante más claro de este grupo fue el almirante Carrero Blanco. Para este grupo el franquismo aparecía como inalterable. Formarán en los últimos años del régimen y en los inicios de la transición el llamado búnker.
EVOLUCIÓN POLÍTICA
1ª etapa. 1939-1945
a) El auge de la hegemonía falangista.
El primer gobierno de la dictadura cuenta con todas las familias del régimen pero con predominio de la Falange, debido al papel de Alemania en la escena internacional y a la reciente guerra civil. El hombre fuerte de esa etapa es Serrano Súñer "el Cuñadísimo". La Falange organizó una sociedad típicamente fascista, a través de los sindicatos verticales, el SEU (Sindicato Español Universitario), el Frente de Juventudes, la Sección Femenina y el control de gran parte de los medios de comunicación.

b) España y la segunda guerra mundial.
Recién acabada la guerra civil empieza la segunda guerra mundial. En 1940 Franco abandona la neutralidad y declara la no beligerancia. Franco se reúne con Hitler en Hendaya en Octubre de 1940 constituyendo un rotundo fracaso; Hitler desoyó las exigencias de Franco para entrar en la guerra. Lo que sí hizo España fue enviar la División Azul contra los soviéticos. Con la entrada de EEUU en la guerra se vio claramente que la derrota de las potencias del eje estaba clara. Franco empieza a cambiar de postura. Así en 1943, se vuelve a la neutralidad y además empiezan una serie de cambios trascendentales para adaptarse a la nueva situación Internacional y salvar su gobierno.

c) El inicio del declive falangista.
El cambio de la situación internacional y la oposición al predominio de la Falange por parte de la Iglesia y del ejército, hacen que Franco aproveche un incidente (el caso Begoña, donde hubo enfrentamientos entre falangistas y carlistas, resultando herido un ministro militar, Varela) para dar un rumbo nuevo a su gobierno. Franco salió de la crisis, al igual que en las posteriores, nombrando un nuevo gobierno en el que sacrificaba a las dos partes enfrentadas (ni Serrano Súñer, ni Varela continuaron). Franco demostró su habilidad para maniobrar con astucia entre los sectores políticos que sustentaban el Régimen. Falange perdió protagonismo en favor de los católicos.

2ª Etapa. (1945-1957).
La derrota de las potencias del Eje (Alemania e Italia) suponía una verdadera amenaza para la supervivencia de la dictadura en España. Franco, como haría posteriormente siempre, se adaptó a las nuevas circunstancias, siguió contando con las mismas familias políticas, pero dando predominio en este caso a los católicos.

a) El aislamiento internacional.
Después de la segunda guerra mundial se inició una campaña internacional que dejó aislada a España del mundo exterior. Los motivos no eran solamente la posición española en la segunda guerra mundial, sino también la propia guerra civil y, sobre todo, el régimen dictatorial que existía en España. Se retiraron los embajadores (sólo permanecieron los de Argentina, Portugal y el Vaticano), España quedó fuera del Plan Marshall, de la ONU y Francia cerró la frontera con España. A principios de los años cincuenta llegó el tan ansiado reconocimiento internacional, motivado fundamentalmente por la guerra fría. En ello colaboró mucho el anticomunismo del régimen franquista. Volvieron los embajadores en 1951, España ingresó en 1955 en la ONU y sus organismos especializados (FAO, UNESCO, etc.) y, sobre todo, se firmó el concordato con la Santa Sede en 1953, que regulaba las relaciones Iglesia-Estado, y el Acuerdo hispano-norteamericano, por el que EEUU utilizaría de forma conjunta una serie de bases militares a cambio de ayuda económica.

b) El nacional catolicismo en el poder.
El 18 de julio de 1945, Franco procedió a la formación de un nuevo gobierno. El predominio era de los católicos, pretendiendo el apoyo del Vaticano y reducir la hostilidad de las democracias occidentales. Se adoptaron sucesivas medidas con el fin de lavarle la cara al régimen:
• Fuero de los Españoles. Pretendía emular las constituciones democráticas definiendo al franquismo como una democracia orgánica. Aunque se recogían una serie de derechos, no se articulaba un sistema que los garantizase y además se contemplaba la posibilidad de que el gobierno suspendiera temporalmente esos derechos.
• Ley de Referéndum Nacional. Establecía las condiciones en las que el pueblo español podrá ser consultado en plebiscito.
• Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado. España se definía como un Estado católico y como Reino. La primera estrategia del Régimen para adquirir legitimidad había sido acentuar sus características católicas, la segunda sería hacer mayor uso del aspecto monárquico. En esta ley, Franco quedaba como Jefe del Estado vitalicio y podía proponer a las Cortes su sucesor. Don Juan rechazó esta ley, pero en 1948 llegó con Franco al acuerdo de que Don Juan Carlos se educara en España.

c) La crisis de 1956 y el ascenso de los tecnócratas al poder.
A mediados de los años cincuenta la política autárquica había llevado a una difícil situación económica. El detonante político de los grandes cambios que se avecinaban fueron los sucesos de febrero de 1956 en donde hubo enfrentamientos callejeros entre estudiantes liberales y falangistas. Se culpó de la situación al ministro de educación Ruíz Giménez por su política aperturista, pero Franco al hacer remodelación del gobierno no sólo dejó fuera a éste, sino también al sector falangista. Accedieron al poder los tecnócratas del Opus Dei de la mano de Carrero Blanco. Las tres figuras claves fueron López Rodó, Alberto Ullastres y Navarro Rubio. Ellos van a ser los protagonistas de la tercera etapa del franquismo.


10.2. Evolución socioeconómica y oposición política al régimen.

La política económica en esta etapa del franquismo se dirigió a la autosuficiencia económica en todos los órdenes, era el sistema de la autarquía. Ello se produjo por el impacto de la II Guerra Mundial y por el "cerco internacional" a España, por lo que se plantearon serios problemas de abastecimiento, que dieron lugar a la aparición de las cartillas de racionamiento, por un lado, y del mercado negro (estraperlo), por otro, que perduraron hasta 1951.
La Política Agraria se centró en la recuperación de la producción. Se procedió a la devolución a sus antiguos propietarios de las tierras expropiadas durante la República y la guerra civil. Para ello se crearon organismos como el Instituto Nacional de Colonización, que centró sus acciones en la puesta en regadío y el asentamiento de colonos (45.799 entre 1939 y 1962) en las tierras transformadas. El Servicio Nacional de Concentración Parcelaria y Ordenación Rural, creado en 1952, pretendía atacar el problema del minifundio y crear explotaciones más rentables. El Servicio Nacional del Trigo (S.N.T.) y la Comisaría de Abastecimientos y Transportes (C.A.T.) eran los encargados de la comercialización de los productos agrarios.
La Política Industrial. Para suplir la iniciativa privada, en septiembre de 1941 se creaba el Instituto Nacional de Industria (I.N.I.), en forma de holding estatal, cuya finalidad era potenciar la creación de industrias básicas (electricidad, carburantes, aluminio, textil, siderurgia, etc.). Con este marco legal se pretendió industrializar el país en la década de los cuarenta, objetivo imposible de alcanzar por la falta de materias primas y de equipamiento adecuado.

La oposición política al régimen.
• La represión posterior a la guerra desmanteló por completo las estructuras de los partidos. Aun así, la CNT y el PCE consiguieron organizar algunas células de resistencia cuya organización era desmantelada continuamente.
• En los años cincuenta surgieron las primeras protestas sociales contra las subidas de precios o las huelgas de los tranvías.
• Mucho más relevancia tuvieron las protestas universitarias. La figura de Joaquín Ruiz-Giménez en Educación llevó a cabo una política aperturista que chocó contra las posiciones de los falangistas y provocó una crisis de gobierno

miércoles, 25 de abril de 2012

Aclaración

Si los títulos de las presentaciones aparecen en minúsculas es porque así los tengo en el nombre del archivo informático.

miércoles, 1 de febrero de 2012

miércoles, 25 de enero de 2012

DOCUMENTOS PARA EL PRIMER EXAMEN – 2ª EVALUACIÓN

CONSTITUCIÓN DE 1845

Art. 14.° El número de senadores es ilimitado: su nombramiento pertenece al Rey.
Art. 15.° Sólo podrán ser nombrados senadores los españoles que, además de tener treinta años cumplidos, pertenezcan a las clases siguientes:
Presidentes de alguno de los Cuerpos Legislativos. Senadores o diputados admitidos tres veces en las Cortes. Ministros de la Corona.
Consejeros de Estado. Arzobispos.
Obispos.
Grandes de España.
Capitanes generales del Ejército [...].
Los comprendidos en las categorías anteriores deberán además disfrutar 30.000 reales de renta. [...]
Títulos de Castilla que disfruten 6o.000 reales de renta.
Los que paguen con un año de antelación 8.00o reales de contribuciones directas y hayan sido senadores o diputados a Cortes, diputados provinciales, o alcaldes en pueblos de 30.000 almas, o presidentes de Juntas o Tribunales de Comercio. [...]
Art. 22.° Para ser Diputado se requiere ser español, del estado seglar, haber cumplido veinticinco años, disfrutar la renta procedente de bienes raíces, o pagar por contribuciones directas la cantidad que la ley electoral exija ytener las demás circunstancias que en la misma ley se prefijen.»

Cfr. Jorge de Esteban, Las Constituciones, cit., pp. 119 y ss.


CONCORDATO DE 1851

«1. La religión católica, apostólica, romana, que con exclusión de cualquier otro culto continúa siendo la única de la Nación española, se conservará siempre en los dominios de S. M. católica con todos los derechos.
2. En su consecuencia, la instrucción en las Universidades, Colegios, Seminarios y Escuelas públicas o privadas de cualquier clase, será en todo conforme a la doctrina de la misma religión católica.
38. Los fondos con que ha de atenderse a la dotación del culto y del clero serán: 1.0 El producto de los bienes devueltos al clero por la Ley de 3 abril de 1845 […].4.° Una imposición sobre las propiedades rústicas y urbanas, y riqueza pecuaria en la cuota que sea necesario para completar la dotación [...1.
41. Además la Iglesia tendrá derecho a adquirir por cualquier título legítimo, y su propiedad y todo lo que posee ahora o adquiera en adelante será solemnemente respetada.
42. A este supuesto, atendida la utilidad que ha de resultar a la religión de este convenio, el Santo Padre, a instancia de S. M. católica y para proveer a la tranquilidad pública, decreta y declara que los que durante las pasadas circunstancias hubiesen comprado en los dominios de España bienes eclesiásticos, al tenor de las disposiciones antes a la sazón vigentes, y estén en posesión de ellos, y los que hayan sucedido o sucedan en sus derechos a dichos compradores, no serán molestados en ningún tiempo ni manera por Su Santidad ni por los Sumos Pontífices sus sucesores, antes bien, así ellos como sus causahabientes, disfrutarán segura y pacíficamente la propiedad de dichos bienes y sus emolumentos y productos.
En Madrid, a 16 de marzo de 1851.»

Cfr. Tratados de España. Documentos internacionales del reinado de Doña Isabel II desde 1842 a 1868, Madrid, 1869 (repr. en M. Carmen García-Nieto, Javier Donézar y Luis López Puerta, op. cit., pp. 265-266).


EL PACTO DE OSTENDE

«[...] Después de una breve discusión, porque la armonía de miras que se manifestó no daba lugar a otra cosa, se acordó por unanimidad lo siguiente:
1. Que el objeto, y bandera de la revolución en España, es la caída de los Borbones.
2. Que siendo para los demócratas un principio esencial de su dogma político el sufragio universal, y admitiendo los progresistas el derecho moderno constituyente del plebiscito, la base para la inteligencia de los dos partidos fuera que por un plebiscito, si las circunstancias no se oponían a ello, o por unas Cortes Constituyentes elegidas por el sufragio universal, se decidiría la forma de gobierno que se había de establecer en España, y siendo la monarquía, la dinastía que debía reemplazar a la actual; en la inteligencia de que, hasta que así se decidiese, había de ser absoluta la libertad de imprentas, y sin ninguna limitación el derecho de reunión, para que la opinión nacional pudiese ilustrarse y organizarse convenientemente; sin que el gobierno provisional, que saliera de la revolución, pudiera influir como tal en la resolución de la cuestión fundamental; sin perjuicio de que las personas que lo compusieran pudieran sostener privada y públicamente sus opiniones individuales.
3. Que se reconocía como jefe y director militar del movimiento al general Prim, que podría emplear en lo que juzgara conveniente, a los presentes y sus amigos [...].»
Manifiesto de don Carlos María de la Torre desde Bruselas, 4 de noviembre de 1866 (cfr. Marqués de
Miraflores, Continuación de las Memorias políticas para escribirla historia del reinado de Isabel 11, Madrid, BAE, tomo 174,1964, p. 402).


MANIFIESTO DE MANZANARES

«Españoles: La entusiasta acogida que va encontrando en los pueblos el ejército liberal; el esfuerzo de los soldados que le componen, tan heroicamente mostrado en los campos de Vicálvaro; el aplauso con que en todas partes ha sido recibida la noticia de nuestro patriótico alzamiento, aseguran desde ahora el triunfo de la libertad y de las leyes, que hemos jurado defender.
Dentro de pocos días la mayor parte de las provincias habrá sacudido el yugo de los tiranos; la nación disfrutará los beneficios del régimen representativo, por el cual ha derramado hasta ahora tanta sangre inútil y ha soportado tan costosos sacrificios. Día es, pues, de decir lo que estamos resueltos a hacer en el de la Victoria. Nosotros queremos la conservación del Trono, pero sin camarilla que lo deshonre; queremos la práctica rigurosa de las leyes fundamentales, mejorándolas, sobre todo la electoral y la de imprenta; queremos la rebaja de los impuestos, fundada en una estricta economía; queremos que se respeten en los empleos militares y civiles la antigüedad y los merecimientos; queremos arrancar los pueblos a la centralización que los devora, dándoles la independencia local necesaria para que conserven y aumenten sus intereses propios; y como garantía de todo esto queremos y plantearemos bajo sólidas bases la Milicia Nacional.
Tales son nuestros intentos, que expresamos francamente, sin imponérselo por eso a la Nación. Las Juntas de Gobierno que deben irse constituyendo en las provincias libres; las Cortes generales que luego se reúnan; la misma Nación, en fin, fijará las bases definitivas de la regeneración liberal a que aspiramos. Nosotros tenemos consagradas a la voluntad nacional nuestras espadas, y no las envainaremos hasta que ella esté cumplida.
Cuartel General de Manzanares, a 7 de julio de 1854. El General en Jefe del Ejército Constitucional, Leopoldo O'Donnell, Conde de Lucena.»

Cfr. M. I bo, Apuntes para la historia de D. Leopoldo O'Donnell, Madrid, 1868 (repr. en M. del Carmen García-Nieto y Esperanza Yllán, Historia de España, 1808-1978.1. La Revolución liberal, 18o8-1868, Madrid, Crítica, 1987, pp. 98-99).


MANIFIESTO REVOLUCIONARIO DE CÁDIZ (1868)

«Españoles: La ciudad de Cádiz puesta en armas, con toda su provincia, con la Armada anclada en su puerto, y todo el departamento marítimo de la Carraca, declara solemnemente que niega su obediencia al gobierno de Madrid, segura de que es leal intérprete de todos los ciudadanos que en el dilatado ejercicio de la paciencia no hayan perdido el sentimiento de la dignidad, y resuelta a no deponer las armas hasta que la Nación recobre su soberanía, manifieste su voluntad y se cumpla [...1.
Queremos que una legalidad común por todos creada tenga implícito y constante el respeto de todos. Queremos que el encargado de observar la Constitución no sea su enemigo irreconciliable [...].
Queremos vivir la vida de la honra y de la libertad.
Queremos que un gobierno provisional que represente todas las fuerzas vivas del país asegure el orden, en tanto que el sufragio universal echa los cimientos de nuestra regeneración social y política.
Contamos para realizar nuestro inquebrantable propósito con el concurso de todos los liberales, unánimes y compactos ante el común peligro; con el apoyo de las clases acomodadas, que no querrán que el fruto de sus sudores siga enriqueciendo la interminable serie de agiotistas y favoritos; con los amantes del orden, si quieren verlo establecido sobre las firmísimas bases de la moralidad y del derecho; con los ardientes partidarios de las libertades individuales, cuyas aspiraciones pondremos bajo el amparo de la ley; con el apoyo de los ministros del altar, interesados antes que nadie en cegar en su origen las fuentes del vicio y del mal ejemplo; con el pueblo todo y con la aprobación, en fin, de la Europa entera; pues no es posible que en el consejo de las naciones se haya declarado ni se decrete que España ha de vivir envilecida [...].
Españoles [...]: acudid a las armas, no con el impulso del encono, siempre funesto; no con la furia de la ira, siempre débil, sino con la solemne y poderosa serenidad con que la justicia empuña su espada. ¡Viva España con honra!
Cádiz, 19 de septiembre de 1868. Duque de la Torre, Juan Prim, Domingo Dulce, Francisco Serrano Bedoya, Ramón Nouvilas, Rafael Primo de Rivera, Antonio Caballero de Ro-das, Juan Topete.»

(cfr. M. del Carmen García-Nieto y Esperanza Yllán, Historia de España, 1808-1978. 2. El Sexenio revolucionario, 1868-1874, Barcelona, Crítica, 1987, pp. 27-28).



CONSTITUCIÓN DE 1869

«La Nación española y en su nombre las Cortes Constituyentes, elegidas por sufragio universal, deseando afianzar la justicia, la libertad y la seguridad, y proveer al bien de cuantos vivan en España, decretan y sancionan la siguiente Constitución:
[...] Art. 17.° Tampoco podrá ser privado ningún español:
Del derecho de emitir libremente sus ideas y opiniones, ya de palabra, ya por escrito, valiéndose de la imprenta o de otro procedimiento semejante.
Del derecho a reunirse pacíficamente.
Del derecho de asociarse para todos los fines de la vida humana que no sean contrarios a la moral pública [...].
Art. 19.° A toda asociación cuyos individuos delinquieren por los medios que la misma les proporcione, podrá imponérsele la pena de disolución [...].Toda asociación cuyo objeto o cuyos medios comprometan la seguridad del Estado, podrá ser disuelta por una ley [...1.
Art. 21.° La Nación se obliga a mantener el culto y los ministros de la religión católica. El ejercicio público o privado de cualquier otro culto queda garantizado [...1 sin más limitaciones que las reglas universales de la moral y del derecho [...].
Art. 32.° La soberanía reside esencialmente en la Nación, de la cual emanan todos los poderes.
Art. 33.0 La forma de Gobierno de la Nación española es la Monarquía.
Art. 34.0 La potestad de hacer las leyes reside en las Cortes. El Rey sanciona y promulga las leyes.
Art. 93.0 Se establecerá el juicio por jurados para todos los delitos políticos y para los comunes que determine la ley.
Art. io8.° Las Cortes Constituyentes reformarán el sistema actual del gobierno de las provincias de Ultramar, cuando hayan tomado asiento los diputados de Cuba o Puerto Rico, para hacer extensivos a las mismas, con las modificaciones que se creyeren necesarias, los derechos consignados en la Constitución.»

Cfr. Jorge de Esteban, Las Constituciones, cit., pp.137 ss.

lunes, 9 de enero de 2012