martes, 31 de mayo de 2011

Tema 9. (Continuación) EVOLUCIÓN EN LOS DOS BANDOS

Tema 9
Evolución de las dos zonas

A.LA ZONA REPUBLICANA
El fracaso del golpe militar desencadenó en la zona republicana una verdadera revolución social. Los comités de los partidos y sindicatos obreros pasaron a controlar los elementos esenciales de la economía: transportes, suministros militares, centros de producción. Mientras el gobierno se limitaba a ratificar legalmente lo que los comités hacían de hecho. En el campo, tuvo lugar una ocupación masiva de fincas. Las grandes propiedades y, en algún caso, las medianas y pequeñas. En las zonas donde predominaban los socialistas se llevó a cabo la socialización de la tierra y su producción. En las zonas de hegemonía anarquista tuvo lugar una colectivización total de la propiedad. En algunos casos, se llegó incluso a abolir el dinero.
Gobierno de Largo Caballero. (Septiembre de 1936).
Fue un gobierno de unidad con ministros del PSOE, PCE, Izquierda Republicana y grupos nacionalistas vascos y catalanes. En noviembre se incorporaron cuatro dirigentes anarquistas, entre ellos Federica Montseny, la primera mujer ministro en España.
El gran desafío del nuevo gobierno era recuperar el control de la situación y crear una estructura de poder centralizada que pudiera dirigir de forma eficiente el esfuerzo de guerra. El poder estaba en manos de miles de comités obreros y milicias que a menudo se enfrentaban entre sí, especialmente los anarquistas con socialistas y comunistas. Los gobiernos autónomos eran otro factor de disgregación. El nacionalismo vasco había optado por apoyar la República y en octubre se aprobó el Estatuto vasco. José Antonio Aguirre se convirtió en el primer lehendakari o presidente del gobierno autónomo.
En la zona republicana se enfrentaron básicamente dos modelos:
a) Por un lado, la CNT-FAI y POUM que emprendieron la inmediata colectivización de tierras y fábricas. Su lema era "Revolución y guerra al mismo tiempo". Su zona de hegemonía fue Cataluña, Aragón y Valencia.
b) Por otro lado, el PSOE y el PCE intentaron restaurar el orden y centralizar la toma de decisiones en el gobierno, respetando la pequeña y mediana propiedad. Su lema era "Primero la guerra y después la revolución".
Las disensiones internas fueron continuas y llegaron a su momento clave en Barcelona en mayo de 1937. Ambos bandos se enfrentaron violentamente por toda la ciudad. La crisis de mayo de 1937, provocó la dimisión del gobierno de Largo Caballero.
Gobierno de Negrín (Mayo 1937).
El nuevo gobierno presidido por el socialista Negrín, tenía una mayoría de ministros del PSOE, pero se inclinaba cada vez más hacia las posturas defendidas por el PCE. La ayuda soviética había hecho que los comunistas pasaran de ser un grupo minoritario a una fuerza muy influyente.
Aunque ya era tarde para cambiar el signo de la guerra, a partir de ese momento se impuso una mayor centralización en la dirección de la economía y se terminó de construir el Ejército Popular, acabando con la indisciplina de las milicias. A partir de marzo de 1938, momento en el que las tropas de Franco llegaron al Mediterráneo y dividieron en dos la zona republicana, surgieron de nuevo dos posturas enfrentadas. Mientras la postura oficial, representada por Negrín y apoyada por el PCE y parte del PSOE, seguía defendiendo la "resistencia a ultranza", algunos dirigentes, anarquistas y socialistas, empiezan a hablar de la necesidad de negociar ante la perspectiva de la segura derrota.
Los acontecimientos internacionales: el Pacto de Munich en septiembre de 1938, la retirada de las Brigadas Internacionales, la disminución de la ayuda soviética; y los internos: la caída de Cataluña, reforzaron la idea de que la guerra estaba perdida. Así, en marzo de 1939 el golpe del coronel Casado desalojó del poder a Negrín. La esperanza de negociar con Franco se disipó inmediatamente, cuando el dictador exigió la rendición incondicional.

B.LA ZONA NACIONAL
La muerte del general Sanjurjo, el 20 de julio de 1936 cuando volaba desde Portugal hacia España, dejó a la insurrección sin un líder claro. El 24 julio tuvo lugar una reunión de los generales insurrectos en Burgos. Allí se acordó crear la Junta de Defensa Nacional, que se configuró como órgano provisional de gobierno de la zona nacional. Las medidas que adoptó fueron drásticas: se estableció el estado de guerra en todo el territorio, se suprimieron todas las libertades y se disolvieron todos los partidos políticos, excepto la Falange y los requetés carlistas.
La necesidad de contar con una dirección única era evidente para unos militares educados en la disciplina y la jerarquía. Así el 1 de octubre 1936 Franco fue designado Jefe del Gobierno del Estado español. Sus éxitos militares, el estar al frente del poderoso Ejército de África y el apoyo de Alemania con la que mantenía contactos directos explican el ascenso al poder de Franco. En adelante, el Caudillo, como le empieza a denominar la maquinaria propagandística del bando nacional, establece una dictadura personal basada en un régimen militar. Una Junta Técnica del Estado, formada por militares, se conforma como órgano consultivo del dictador.
En abril de 1937, se aprobó el Decreto de Unificación. Falangistas y carlistas quedaron unificados en la Falange Española Tradicionalista y de las JONS, conocida como el Movimiento Nacional. El modelo de partido único del fascismo italiano y del nacional-socialismo alemán se imponía en la España franquista.
La Ley de la Administración Central del Estado concentró en la figura de Franco los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. La Ley de Prensa estableció la censura en todo tipo de publicaciones y el Fuero del Trabajo puso fin a la libertad sindical y estableció el control del estado nacional sobre las organizaciones patronales y obreras.
El nuevo régimen estableció un estado confesional. Volvió la subvención estatal de la Iglesia, se abolió el divorcio y el matrimonio civil, gran parte de la educación volvió a manos del clero. Se establecía así lo que se vino a denominar el Nacional-catolicismo.
Por último, se creó una legislación que institucionalizó la represión contra los vencidos. En febrero de 1939 se aprobó la Ley de Responsabilidades Políticas, por la que se designaba "rebeldes" a todos los que se hubieran enfrentado al Movimiento Nacional.
http://www.historiasiglo20.org/HE/14a-3.htm

lunes, 30 de mayo de 2011

TEMA 10 (Continuación) EVOLUCIÓN SOCIOECONÓMICA YOPOSICIÓN POLÍTICA

TEMA 10. (Por error había puesto que se refería al tema 11. Jorge se dio cuenta y me avisó)

Evolución socioeconómica.
Durante esta fase la economía del régimen franquista siguió el modelo autárquico propio de las potencias fascistas. La autarquía económica de España hasta 1945 estuvo motivada por la coyuntura creada por la II Guerra Mundial, y a partir de 1946 por el "cerco internacional" a España, por lo que se plantearon serios problemas de abastecimiento, que dieron lugar a la aparición de las cartillas de racionamiento, por un lado, y del mercado negro (estraperlo), por otro, que perduraron hasta 1951. La política económica en esta etapa del franquismo, tendente a la autosuficiencia económica en todos los órdenes, subordinó siempre la economía a la política antiliberal y anticomunista, y ensalzó los valores rurales y la agricultura frente a los valores urbanos y la industria. El proceso de ruralización consecuente y el estancamiento general de la economía, paralelo a un proceso inflacionista y a la irregularidad en las cosechas, definen como principal objetivo en toda la década el evitar el hambre.
La política agraria.
Se centró en la recuperación de la producción. Se procedió a la devolución a sus antiguos propietarios de las tierras expropiadas durante la República y la guerra civil, y se inició una reforma "técnica" del campo español. Para ello se crearon los siguientes organismos:
- El Instituto Nacional de Colonización, que centró sus acciones en la puesta en regadío y el asentamiento de colonos (45.799 entre 1939 y 1962) en las tierras transformadas.
- El Patrimonio Forestal del Estado, para repoblación de los bosques.
- El Servicio Nacional de Concentración Parcelaria y Ordenación Rural, creado en 1952, pretendía atacar el problema del minifundio y crear explotaciones más rentables.
- El Servicio Nacional del Trigo (S.N.T.) y la Comisaría de Abastecimientos y Transportes (C.A.T.) eran los encargados de la comercialización de los productos agrarios.
Política Industrial
Para suplir la iniciativa privada, en septiembre de 1941 se creaba el Instituto Nacional de Industria (I.N.I.), en forma de holding estatal, cuya finalidad era potenciar la creación de industrias básicas (electricidad, carburantes, aluminio, textil, siderurgia, etc.). Con este marco legal se pretendió industrializar el país en la década de los cuarenta, objetivo imposible de alcanzar por la falta de materias primas y de equipamiento adecuado. La autarquía y el intervencionismo produjeron tres efectos sobre la industria española:
- Se potenció la industria ligera frente a la básica, ya que la primera era sustitutiva de importaciones. Con ello disminuyó la productividad media y la calidad de los productos.
- Se fortaleció la tendencia al monopolio, con lo que los grandes beneficiarios de esta política económica fueron los grandes bancos y la burocracia estatal.
- El Estado fue uno de los grandes inversores de capital.
La oposición política
Tras la guerra, la mayoría de los exiliados huyó hacia Francia, y más tarde el estallido de la guerra europea les dispersó hacia América Latina. Otros se sumaron a la resistencia contra los nazis, y miles de ellos acabaron en los campos de concentración o fueron entregados a las autoridades franquistas por los alemanes.
Muchos combatientes republicanos en el interior de España permanecieron hostiles al nuevo régimen desde el final de la guerra. Se «echaron al monte», e iniciaron por su cuenta una labor hostigamiento a las fuerzas del orden y del Ejército, a través de pequeñas partidas que se refugiaban en las montañas del norte y del interior. Estaban dirigidas por anarquistas y comunistas principalmente, y en 1944 el PCE organizó una entrada masiva de guerrilleros, los maquis, por el Pirineo, que se saldó con un fracaso.
3.3. La oposición interior en la posguerra
La resistencia interior era difícil de organizar. La represión desmanteló por completo los cuadros dirigentes de partidos y sindicatos, exiliados, encarcelados o ejecutados. La escasa información, el miedo y el hambre bloquearon la capacidad de reacción de unas masas obreras y campesinas diezmadas por la guerra y el exilio.
Aun así, la CNT y el PCE, y en menor medida el PSOE, consiguieron organizar algunas células de resistencia, pero los sucesivos dirigentes enviados al interior acabaron en la cárcel o fusilados. Sólo en 1945, ante la inminente victoria aliada, se multiplicaron las acciones de propaganda y las emisiones de radio. En 1946 y 1947 se producen las primeras huelgas en varias ciudades, a las que el régimen respondió con una durísima represión.
3.4. Las primeras protestas sociales
En los primeros años cincuenta la lucha contra la Dictadura reapareció en el interior del país. Surgieron protestas contra las subidas de precios, como las huelgas de 1951 en Barcelona, País Vasco y Madrid contra las tarifas de los tranvías y las huelgas clandestinas contra los bajos salarios. Su relativo éxito, en el contexto de violenta represión que reinaba en el país, fortaleció a la oposición clandestina.
Pero fue mucho más importante el inicio de la protesta universitaria. El clima aperturista propiciado por el ministro de Educación, Joaquín Ruiz-Giménez, permitió la aparición de grupos de estudiantes católicos, en los que también se infiltraron algunos socialistas y comunistas. Profesores y alumnos pedían mayor libertad en las cátedras y en la opinión pública, frente a la oposición del SEU. La tensión estalló en febrero de 1956 cuando los falangistas, derrotados en las elecciones de la Facultad de Derecho de Madrid, respondieron con violencia. Dos días de lucha en las calles provocaron una dura represión policial. Fueron detenidos varios dirigentes estudiantiles y algunos intelectuales ex franquistas que se habían solidarizado con ellos.
La crisis obligó a dimitir a Ruiz-Giménez y provocó un cambio de Gobierno. Pero, sobre todo, demostró que había una nueva generación dispuesta a oponerse a la Dictadura, cuyas posiciones estaban muy alejadas de las de los dirigentes de la República en el exilio.

TEMA 12. LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA

Tema 12.- La España actual y su integración en Europa (1975-2004). La Transición democrática, 1975-1982. La Constitución de 1978: principios, instituciones y autonomías. Los gobiernos democráticos (1982-2004).
A.LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
Franco muere el 20 de Noviembre de 1975, dos días después el 22 de noviembre el príncipe es proclamado Rey de España, con el nombre de Juan Carlos I. Ese día el Rey en el discurso de la Corona desveló algunas de las incógnitas de lo que sería el futuro gobierno, ofreciendo una monarquía integradora de todos los españoles sin excepción apoyando una salida democrática.
Gobierno de Arias Navarro
Arias Navarro, que había sido nombrado Presidente de Gobierno por Franco, seguía representando el búnker y, como tal, siempre trató de oponerse a cualquier tentativa democrática. Pero lo hizo partiendo de la ambigüedad, expresando ideas aperturistas en unas ocasiones y negándolas en otras; es el llamado “Espíritu de febrero”. Esta inoperancia movilizó a las fuerzas democráticas, que exigían la amnistía y la eliminación de las restricciones a las libertades públicas. La represión se endureció por el momento al compás de las acciones etarras, mientras el país se sumía en una crisis energética, inflacionista con altas tasas de paro y caída del PIB.
Todos los medios de información y los sectores que formaban parte de la oposición reunidos en torno a la Platajunta: Plataforma de Coordinación Democrática y de la Junta Democrática, eran coincidentes en que Arias no podía ignorar la realidad del país y en 1976, las Cortes inician el debate sobre la futura Ley se Asociaciones, proyecto defendido por Adolfo Suárez, cuya intervención resultó un magnífico alegato sobre la defensa de las libertades políticas. La ley fue aprobada por mayoría. España descubrió entonces un joven político que podía dar un giro a una situación incierta. Poco después, Adolfo Suárez sustituyó a Arias Navarro en la Presidencia del Gobierno.
1º Gobierno de Adolfo Suarez (Julio 1977-Junio 1977)
La elección de Suárez como nuevo presidente de gobierno se antojó un error entre ciertos sectores, no fue aprobado ni por los sectores más inmovilistas, ni por los más progresistas, ya que su último cargo había ocupado una alto cargo dentro de Falange, sin embargo, pocos días después daba a conocer un nuevo gabinete integrado por personalidades de ideología democristiana y centrista. Sus objetivos fueron claros:
 Promover la reforma política para lo cual debía de contarse con todas las fuerzas políticas.
 Legalizar los partidos para facilitar su participación y amnistiar a los presos políticos, excepto los condenados con delitos de sangre.
 Someter a referéndum, la reforma política.
 Garantizar el ejercicio de la libertad de expresión.
 Garantizar los particularismos regionalistas y hacer posible sus aspiraciones.
Las fuerzas políticas españolas planteaban diferentes posibilidades para programar ese cambio político:
 Rechazo al cambio, por parte de sectores inmovilistas que deseaban la continuidad del sistema.
 Continuidad con tímidas reformas. Planteamiento de un sector aperturista del franquismo, postura defendida por Arias Navarro y Fraga.
 Reformismo. Posibilidad planteada por un sector conservador de la oposición, que pactaría con los sectores aperturistas del franquismo. Este proceso debería contar con un respaldo jurídico, para lo cual se elaboró una Ley de Reforma Política, y también habría de ser apoyado por el pleno delas Cortes elegidas democráticamente.
 Ruptura total con el régimen de Franco. Posición defendida por la oposición democrática del interior y del exilio.
Adolfo Suárez presentó su proyecto de Reforma Política en un clima de crispación, con numerosos atentados ultras y etarras. La oposición más fuerte vino de los elementos más reaccionarios del búnker y de los altos mandos del Ejército. Un año después de la muerte de Franco las Cortes aprobaban el proyecto con la oposición del procurador ultraderechista Blas Piñar, cuyos argumentos no surtieron efecto. El 15 de diciembre se aprobó mediante referéndum con una mayoría aplastante de los partidarios de la reforma el 94,2%.
A partir de ese momento Las Cortes llevarían a cabo los cambios legislativos necesarios. En 1977 mientras el GRAPO secuestraba a varias personalidades influyentes un grupo de extrema derecha asesinaba a cinco abogados laboralistas vinculados a CCOO y al PCE, a todas luces lo que se pretendía era provocar al ejército y que terminase la transición democrática, pero la respuesta comunista fue de serenidad y el secuestro se resolvió por vía policial. En febrero se legalizaron los partidos políticos, salvo el PCE que sería legalizado más tarde (Jueves Santo) con gran malestar del Ejército, donde se produjeron dimisiones de altos mandos. En la primera reunión del PCE se aceptó la bandera y la monarquía, decisión que tranquilizaba tanto a los militares como al Gobierno.
2º Gobierno de Adolfo Suárez (Junio 1977
En las elecciones de junio de 1977 obtuvo la victoria la coalición de partidos de centro-derecha que en torno a Adolfo Suárez se había constituido. Éste llevó a cabo una política de consenso en torno dos temas:
a) La crisis económica. Se firmaron los Pactos de la Moncloa de octubre de 1977 por los que se tomaron medidas duras de ajuste económico ante la grave situación con el acuerdo de todas las fuerzas políticas.
b) Elaboración de una constitución. Quedó constituida una Comisión de Asuntos Constitucionales, integrada por 36 parlamentarios en número proporcional a los escaños obtenidos en el parlamento. Esta Comisión encargó la elaboración de un anteproyecto a un grupo de expertos: los llamados padres de la Constitución: Herrero de Miñón y Pérez Llorca (UCD), Tierno Galván (PSOE), Solé Turá (PSUC) Fraga Iribarne y Cisneros (AP) y Roca Junyent (CIU), con preparación jurídica con representación de las más importantes fuerzas, incluidas las minorías nacionalistas. Quedando excluidas de las discusiones constitucionales la minoría nacionalista vasca.
B LA CONSTITUCIÓN DE 1978
El 6 de diciembre de 1978, se aprobó por referéndum la Constitución que todavía sigue vigente. Con ella se iniciaba el camino democrático en España, desarrollándose la etapa definitiva de la transición. La “transición democrática” ha sido recordada como un modelo a imitar, el ejemplo con que España, pasó de un sistema dictatorial a un sistema democrático parlamentario ha sido tomado como ejemplo en muchos países iberoamericanos y de la Europa del Este tras la caída del comunismo. Si bien este modelo de transición, no fue idílico ni exento de problemas, el terrorismo de ETA y el GRAPO, la actuación de la extrema derecha y el excesivo celo policial en muchas manifestaciones dejaron su saldo de muertos y dolor, pero que no obstante permitió ese paso de la Dictadura a la Democracia que en los textos políticos y en los manuales de Historia aparece como ejemplar y modélica.
La Constitución de 1978 es un ejemplo único en la Historia de España de constitución de consenso, que no tiene nada que ver con las anteriores constituciones de enfrentamiento. La Constitución fue elaborada por las Cortes Generales (Congreso de los diputados y Senado), que fueron elegidas en junio de 1977 y ratificada en referéndum. La Constitución de 1978 es un compromiso entre los rupturistas (oposición democrática) y los reformistas (franquistas a favor de llevar al régimen a una democracia)
La elaboración del proyecto de la Constitución Española se basó en dos instrumentos: la formación de una ponencia, que elaboró el anteproyecto, y las negociaciones discretas entre la UCD y el PSOE. El proyecto se aprobó en sesión simultánea pero separada de ambas cámaras (Congreso de los diputados y Senado). UCD, PSOE, PCE, nacionalistas catalanes y la mayoría de AP votaron a favor. El PNV se abstuvo mientras que una minoría del AP y la extrema derecha se opusieron.
Finalmente la constitución cuenta con 11 títulos, 136 artículos, disposiciones adicionales, transitorias y finales. La Constitución Española se caracteriza porque:
1. Incluye dos procedimientos de reforma (mayoría muy cualificada). Es una constitución rígida, aunque sin cláusula de intangibilidad (todo es modificable, incluso la forma de estado)
2. Prevé su interpretación por el Tribunal Constitucional: cuestión de inconstitucionalidad, recurso de inconstitucionalidad, conflicto de competencias Estado-CCAA.
3. Reconoce y garantiza derechos fundamentales y libertades públicas. Incluye la abolición de la pena de muerte. El Defensor del Pueblo, el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional los aseguran. La interpretación ha de ser conforme a la Declaración Universal de Derechos del Hombre y los Tratados internacionales suscritos por España.
4. Se reconocen los derechos sociales y se fijan principios rectores de política social y económica.
5. El Estado es aconfesional. Hay una mención específica a la Iglesia Católica, mandato constitucional de colaboración con las confesiones…
6. Fija como forma de estado la monarquía parlamentaria. El monarca cumple una función de representación y moderadora, no ejecutiva. La soberanía es popular.
7. El poder legislativo corresponde a las Cortes Generales. La duración máxima de una legislatura es de 4 años.
8. El Presidente del Gobierno es elegido por el Congreso de los Diputados. El Gobierno debe gozar de confianza parlamentaria. Es posible la moción de censura constructiva.
9. El Estado es unitario pero reconoce el derecho a la autonomía de sus regiones y nacionalidades. El Título VIII fija las reglas de acceso al autogobierno (aprobación de estatuto de autonomía) conforme al principio dispositivo (voluntario).
Se ha tenido que modificar la Constitución Española para permitir el sufragio pasivo (derecho a ser elegido) de los ciudadanos de la UE en las elecciones locales, reconocido en el Tratado de Maastricht, y también se han aprobado, recientemente, reformas de estatutos de autonomía de algunas nacionalidades.
El título VIII reconoce el derecho dispositivo (voluntariedad) de toda región o nacionalidad a la autonomía. Para ello ha de elaborar un proyecto de estatuto de autonomía que exige su aprobación por las Cortes Generales bajo forma de ley orgánica. Los procedimientos de acceso a la autonomía son varios: vía rápida (las que obtuvieron la autonomía durante la II República), de vía lenta (casos especiales regulados en disposiciones adicionales) o transitorias. Ya en 1983 España contaba con 17 comunidades autónomas (sin contar Ceuta y Melilla). Los estatutos de autonomía deben reconocer su ámbito competencial básico, conforme a la constitución. Hoy sin frecuentes los conflictos de competencias entre el Estado y las CCAA, normalmente resueltos por el Tribunal Constitucional.
Con carácter general, las CCAA tienen Presidente (Jefe del Gobierno autonómico) y Parlamento (con competencias legislativas). El Poder Judicial es único para toda España y los Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA dependen del Estado. Todas las CCAA cuentan con Administración propia.
C LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2004)
Podemos distinguir dos fases:
1) Gobiernos del PSOE. (1982-1996). El resultado de las elecciones legislativas del 28 de octubre de 1982 otorgó una aplastante victoria al Partido Socialista Obrero Español, que consiguió la mayoría absoluta con diez millones de votantes. La llegada del PSOE al poder es entendida por muchos historiadores como el fin de la Transición política española y el inicio de un período de estabilidad democrática. Bajo la presidencia de su líder, Felipe González, los socialistas permanecieron en el poder hasta el año 1996, y en su mandato pueden destacar las siguientes medidas:
 Reforma de las Fuerzas Armadas
 España firma el Tratado de Adhesión a la CEE.
 Referéndum sobre la OTAN - 1986
 Apertura y liberalización de la economía
 Política de ajuste
 Intensificación proceso de reconversión industrial
 Flexibilización del mercado de trabajo
 Ley General de Sanidad
 Despenalización del aborto en determinados supuestos
 Aprobación de la Ley Orgánica de Derecho a la Educación (LODE) y de la Ley de Reforma Universitaria.
 Nueva Ley de Educación (LOGSE)
 Apoyo a la actividad artística mediante la concesión de subvenciones.
 Ampliación de la cobertura sanitaria, seguro de desempleo, Ley de Pensiones no contributivas.
Pero los socialistas acusaban el desgaste de tantos años en el poder. La aparición de numerosos casos de corrupción y escándalos políticos como el grupo terrorista GAL, que implicaban a altos cargos socialistas, la fuerte presión de la prensa y de la oposición, obligaron a adelantar las elecciones. En 1996 el Partido Popular ganó las elecciones generales desbancando al PSOE del poder.

2) Gobiernos del Partido Popular. (1996-2004)
En política económica el Partido Popular consiguió algunos éxitos como pertenecer al grupo de países de la Unión Europea fundadores del euro o aprovechar la buena coyuntura económica internacional, si bien algunas medidas fueron muy criticadas como la privatización de empresas públicas (Telefónica, Iberia) y la liberalización de los mercados de gas, petróleo y electricidad.
La política interior se centró en la lucha contra el terrorismo de ETA, política que endureció cuando, después de declarar una tregua en septiembre de 1998, ETA asesinó a Miguel Ángel Blanco, militante del PP. Este suceso provocó una mayor unión de las fuerzas democráticas contra el terrorismo, lo que se denominó “el espíritu de Ermua”. Medidas como la supresión del servicio militar y la profesionalización de las Fuerzas Armadas contaron con el apoyo de la sociedad, mientras otras levantaron protestas, como la aprobación de la Ley de Extranjería.
La política social y cultural generó una amplia oposición. La búsqueda de la productividad produjo un empeoramiento en el tipo y condiciones de los contratos. Sin embargo, se conseguía sanear la Seguridad Social y se llegaba a un pacto por el mantenimiento de las pensiones.
La educación ocasionó un gran desgaste al ejecutivo sobre todo en su segundo mandato, por el deterioro de la enseñanza pública y por aprobar leyes como la de la calidad de la enseñanza o la ley de Universidades.
En política internacional, España se incorporó a la estructura militar de la OTAN en 1997 y dos años después participó en la guerra de Kosovo. El último gobierno de José María Aznar vivió varias crisis bélicas como la participación en la guerra de Afganistán o la intervención en la guerra de Iraq.
La falta de diálogo del gobierno ante las protestas multitudinarias en contra de la guerra de Iraq, la mala gestión ante el desastre ecológico del Prestige, el accidente aéreo de Yak 42 o la reforma laboral, entre otros, erosionaron al ejecutivo popular. Tres días antes de las elecciones, el 11 de marzo de 2004, se producía un atentado terrorista en los trenes de Madrid que costaba la vida a 192 personas. Las elecciones se celebraron en un ambiente de movilización social.

sábado, 28 de mayo de 2011

DUDAS SOBRE EPÍGRAFES DEL TEMA 7 DE HISTORIA

Esta podría ser una distribución del tema según los epígrafes. No obstante, no tengáis dudas de que escribiendo lo que hemos visto en clase, aunque no se corresponda en el orden, es más que suficiente.

Alfonso XIII y la crisis de la Restauración (1902-1931). Proyectos del Regeneracionismo político. Crisis del Parlamentarismo. La dictadura de Primo de Rivera y la caída de la monarquía)

Alfonso XIII y la crisis de la Restauración (págs. 260-261 del libro)
- Características de su reinado.
- Principales problemas.
Proyectos regeneracionistas
- Semana Trágica
- Gobierno de Canalejas
Crisis del parlamentarismo
- Impacto de la I Guerra Mundial
- Huelga de 1917 (pág 266 del libro)
- Desastre de Annual
La dictadura de Primo de Rivera y la caída de la monarquía
- Causas
- El Directorio Militar
- El Directorio Civil

Tema 11 de PAEG. EL SEGUNDO FRANQUISMO

El segundo Franquismo (1959-1975). Evolución política. Evolución socioeconómica. Oposición política al régimen y Castilla-La Mancha durante la dictadura Franquista.
Llamamos segundo franquismo al periodo histórico español comprendido entre 1959 y 1975. En esta fase, las transformaciones económicas iniciadas con el Plan de Estabilización de 1959 alteraron las bases del régimen. A continuación veremos los aspectos más decisivos de esas transformaciones.
A. LA EVOLUCIÓN POLÍTICA
a) La tecnocracia. El domino del Opus (1957-1969).
Desde finales de los años cincuenta España sufre dos cambios fundamentales; el desarrollo económico y la transformación social. El tercero, el político, no se produjo pese a ciertas transformaciones sufridas. Si en la etapa azul la idea fundamental era la instauración de un régimen de corte fascista y en la segunda etapa, el nacional-catolicismo, todo giró en torno al intento de reconocimiento internacional; esta tercera etapa va a estar marcada por los intentos de preparar el régimen para el futuro. Así, temas como un cierto pluralismo político y la sucesión de Franco se van a convertir en el eje del periodo, ante los que aparecen dentro de las familias del régimen posturas diferenciadas. Pese al dominio de los tecnócratas, apareció una corriente proveniente del Movimiento, la antigua Falange, que era partidario de un mayor aperturismo. Esta lucha entre tecnócratas y aperturistas va a ser otra de las claves del periodo.

b) La definitiva institucionalización del régimen.
En 1958 se aprobó la sexta ley fundamental: la Ley de Principios Fundamentales del Movimiento, una recopilación de leyes y normativas anteriores. Mediante referéndum se aprobó la séptima y última de las leyes fundamentales del Estado; la Ley Orgánica del Estado. Ésta abordaba el tema central del periodo; el intento de asegurar el futuro del régimen. Separó los cargos de Jefe de Estado y de presidencia del gobierno, asentó la institución monárquica, pero sobre todo abrió las Cortes a una cierta participación popular, creándose la figura de los procuradores representantes de la familia, elegidos de forma directa por los cabezas de familia y las mujeres casadas. No obstante, la mayoría de los procuradores seguían siendo miembros natos designados por Franco o indirectamente por las corporaciones. Una de las cuestiones más importantes del periodo fue la Ley de sucesión de Franco, ya que afrontaba las dos grandes cuestiones del periodo: la preparación del futuro y las distintas posiciones políticas existentes. Entre los distintos pretendientes que optaban al cargo, Franco optó por el candidato de Carrero Blanco y los tecnócratas: Don Juan Carlos de Borbón. La elección fue muy madurada y lenta e implicaba saltarse la línea dinástica con el objetivo de garantizar el funcionamiento de las instituciones después de la muerte del dictador, naciendo el sucesor de las mismas entrañas de la dictadura.
c) La estrategia política de los aperturistas.
Aunque el dominio político de esta etapa corresponde a los tecnócratas surgen otros grupos que se enfrentan a ellos, dentro del contexto de los cambios económicos y sociales que se estaban produciendo y sobre todo ante la perspectiva de un régimen sin Franco. Dentro de estos grupos destacan los inmovilistas o búnker (sector duro del Movimiento que pretendía volver a un régimen totalitario) y los aperturistas, provenientes también del Movimiento y liderados por Fraga y Solís. Ambos llegan a ser ministros e intentan a través de sus leyes y disposiciones hacerse con un lugar político en el régimen para preparar la sucesión e imponer sus ideas. Solís intentó imponer su idea de que el desarrollo económico y social demandaba cambios políticos importantes. Así, intenta sacar hacia adelante una ley de asociaciones políticas que permitiera un pluralismo limitado y la denominada "democracia sindical" que consistía en la integración en los sindicatos oficiales del nuevo movimiento obrero. Ambas disposiciones aunque tuvieron ciertos resultados, estos fueron muy limitados debido a la oposición de los tecnócratas que eran más partidarios de la burocratización y no de los cambios políticos. Algo parecido ocurrió con la ley de Prensa de 1966, promovida por el ministro de Información y Comunicación Manuel Fraga. La nueva ley abolió la censura previa y concedió una cierta libertad de prensa con la que la oposición incrementó su capacidad de expresarse. Pero también tenía bastantes limitaciones como la contemplación de delito cuando se "atentase" contra el Jefe del Estado, los principios del Movimiento, las Leyes Fundamentales, la seguridad nacional y el orden público. Además se controlaban las noticias extranjeras a través de la agencia EFE, se podía cerrar medios de comunicación y se controlaban la mayoría de los medios informativos. En definitiva, la prensa que se había configurado con la ley de Fraga no era una prensa libre, pero tampoco la de los primeros tiempos de la dictadura. En 1969 estalla el escándalo Matesa, un tema de corrupción financiera e industrial en que estaban implicadas personas pertenecientes a los tecnócratas y al Opus.
c) La política exterior.
Desde 1957 la política exterior franquista se fijó como objetivos el acercamiento a la Europa comunitaria, el mantenimiento de una estrecha relación los EEUU y la recuperación de Gibraltar. España alcanzó durante este tiempo la mayor aceptación internacional dentro del régimen. Desde que en 1957 se creó la CEE, los tecnócratas, imponiéndose a los militares y los falangistas que no estaban de acuerdo, eran partidarios de la entrada de España en ella. No obstante, la entrada no se conseguiría hasta 1986, debido al impedimento político, no obstante se cerraron acuerdos comerciales.
Las relaciones con EEUU estuvieron marcadas por los pactos bilaterales y las sucesivas prórrogas. España basó su política exterior en estos acuerdos y aunque pedía más colaboración americana a cambio de las bases, no lo consiguió. La presión para la recuperación del Peñón de Gibraltar se convirtió en una constante y símbolo de la política exterior española. A la presión diplomática se le unieron otras medidas como el aislamiento del Peñón, pero sin resultado positivo. España aceptó la independencia de Guinea Ecuatorial y cedió el Ifni a Marruecos (independizado de España y Francia en 1956), no obstante pretendió conservar el Sahara. Pero en 1975 firmó un acuerdo en el que lo repartía entre Marruecos y Mauritania, esta decisión es la base de la problemática actual de la población saharaui.
d) El declive del régimen (1969-1975).
En estos años, sobresale la figura del almirante Carrero Blanco, vicepresidente del Gobierno y mano derecha de Franco. Carrero trazó un amplio programa político tendente a:
- Relanzar la economía, objetivo que se consigue.
- Apertura al exterior: el nuevo ministro de Asuntos Exteriores, López Bravo, firmó un acuerdo comercial con la CEE y estableció relaciones diplomáticas con China y con la República Democrática de Alemania (la Alemania comunista).
- Reforma de la Educación: la Ley Villar Palasí de 1970 pretendía la equiparación con Europa, extendiendo la enseñanza básica gratuita.
- Reformas internas que no se llevan a cabo, como el Anteproyecto de Asociaciones " de acción política" del ministro Torcuato Fernández Miranda o el intento de mejorar sus relaciones con la Iglesia, o que son insuficientes, como la nueva ley sindical.
Los intentos de mejorar sus relaciones con la Iglesia y resolver el problema obrero con la nueva Ley Sindical, fracasaron. El malestar laboral entre 1970 y 1974 fue creciendo y ETA se mostró especialmente activa. La respuesta del gobierno fue endurecer en 1971 la Ley del Orden Público de 1959.
A principios de 1973 el enfrentamiento, en el seno del franquismo, entre los aperturistas y los ultraconservadores provocó una crisis de gobierno que resolvió Franco separando por primera vez la Jefatura del Estado y la del Gobierno. El nuevo gabinete, que practicó un "giro a la derecha", apenas si se estrenó: el 20 de diciembre de 1973, el presidente Carrero moría en Madrid víctima de un espectacular atentado de ETA.
b) Arias, albacea del franquismo.
En enero de 1974 Franco nombró nuevo presidente del gobierno al fiscal y notario de Madrid, Carlos Arias Navarro. Su gobierno debía hacer frente a la crisis económica, que se había anunciado desde la subida de los precios del petróleo el año anterior, el orden público y el desarrollo político. Ante la convicción de que el fin biológico del dictador se encontraba cerca, Arias presentó a las Cortes un programa de gobierno que preveía una reforma del régimen: es el llamado "espíritu del 12 de febrero".
B. EVOLUCIÓN SOCIOECONÓMICA
b) El plan de estabilización (1957-1959)
Las dificultades que, a partir de 1956, se fueron acumulando en el campo de la economía provocaron una radical modificación en la política económica del régimen franquista. La situación era tan crítica que, por ejemplo, en 1959 España se podía haber quedado sin petróleo por falta de dinero público para pagarlo. Franco había formado, en 1957, un nuevo Gobierno en el cual dos personalidades destacadas del grupo tecnócrata –técnicos ligados al Opus Dei- ocuparon dos carteras básicas del área económica. Éstas fueron la de Comercio, desempeñada por Alberto Ullastres, y la de Hacienda, que lo fue por Mariano Navarro Rubio. A lo largo de la década de los 60 serán siempre políticos de esta tendencia tecnócrata los que dirigirán la política económica en España. Los nuevos ministros, Ullastres y Navarro Rubio, elaboraron un Plan de Estabilización Económica, que consideraban imprescindible para asentar sobre una base sólida el proceso de crecimiento económico que se quería iniciar. El Plan de Estabilización no gustó demasiado a algunos de los ministros del nuevo Gobierno. Por su parte, ni Franco ni Carrero Blanco lo acogieron con demasiado entusiasmo. Pero, puesto que no se perfilaba otra alternativa con credibilidad, el Plan de Estabilización recibió la aprobación del Gobierno mediante un decreto fechado el 21 de julio de 1959. Mediante este decreto se impusieron una serie de medidas básicas para orientar la economía del país. Citaremos sólo algunas de las más significativas:
1. Reducción del gasto excesivo del Estado y del de los particulares. Esto implicó restricciones en la concesión de créditos y congelación de los salarios.
2. Desaparición progresiva de los controles del Gobierno sobre las actividades económicas.
3. Apertura de la economía española a los mercados exteriores aumentando las facilidades para la realización de importaciones. La finalidad última de esta operación de política-económica era poner en contacto la economía española con la internacional. Esto se hacía en un momento en que ésta se encontraba en una etapa de fuerte crecimiento. Por otra parte, poco después de la publicación del decreto citado, el Gobierno dio muchas facilidades a las empresas extranjeras que quisieran instalarse en España. Con ello se eliminaban buena parte de los obstáculos que, en este terreno, se habían creado a lo largo de la etapa autárquica. Para realizar esta transformación económica, España pudo contar con la concesión de importantes créditos internacionales. En resumen, este Plan de Estabilización fue calificado como "la operación económica de más alcance realizada por el Estado en el período 1939-1959", fue una "operación singular y laudable de política económica". Sus efectos fueron inmediatos y positivos: reducción de la demanda interna y de la inflación, estabilidad de los precios. Pero a cambio se produjo una restricción de la actividad económica y un notable incremento del paro, que tendrá como válvula de escape la emigración de españoles a la Europa en desarrollo.
Los resultados del Plan de Estabilización fueron inmediatos. a partir de 1961 se produjo un fuerte crecimiento económico calificado por algunos como milagro español. El crecimiento se basó en una fuerte expansión industrial que se produjo por los bajos salarios y la masiva llegada de capitales extranjeros que veían en España un lugar favorable para las inversiones. Se construyó así un tejido industrial diversificado y potente, un fenómeno sin precedentes en la Historia de España. El crecimiento industrial atrajo a un gran número de campesinos que huyeron en masa a las ciudades, este fenómeno motiva a su vez un alza de los salarios agrícolas por la falta de mano de obra y este hecho conlleva la mecanización del campo por lo cual se produce también la modernización del sector que iba paralelo con el despoblamiento del interior del país. En el sector servicios el sector turístico fue el verdadero motor de la economía: miles de europeos acudían a España aprovechando los bajos precios, la amplia oferta de sol y playa y la existencia de una infraestructura hotelera en rápida expansión.



C. LA OPOSICIÓN POLÍTICA AL RÉGIMEN
Mientras que fuera de España la oposición a Franco se debilitó, en el interior se fue diversificando y haciéndose socialmente más amplia, fenómeno paralelo a la disminución de la feroz represión de la etapa anterior.
a) La oposición social.
El fenómeno fue intenso y creciente, de tal forma que muchos grupos sociales anteriormente fieles al sistema o indiferentes en materia política o social se oponen abiertamente.
Las protestas obreras fueron en aumento desde 1962, la represión contra ellas fue menos contundente que en la etapa anterior. Asturias, País Vasco, Madrid y Barcelona y su cinturón industrial fueron los principales escenarios de la conflictividad obrera (manifestaciones, huelgas…), eran, evidentemente, las zonas más industrializadas. En 1964 surge el sindicato clandestino Comisiones Obreras como organización alternativa al sindicato oficial. Su táctica fue entrar en las organizaciones del régimen y aprovechar los cauces oficiales para organizar a los trabajadores. A finales del franquismo era el sindicato más importante. Otras organizaciones tradicionales como la UGT o la CNT no consiguieron levantar cabeza en estos momentos.
Las protestas universitarias cobraron fuerza a partir de 1965. Los actos de protestas se repetían frecuentemente y el régimen respondía con cargas policiales, detenciones, cierre de los centros universitarios… El movimiento estudiantil ya no se detuvo hasta el final del régimen y era el síntoma más claro de que el régimen no contaba con el apoyo de la juventud. La propia Iglesia Católica ya no era la institución monolítica que apoyaba al régimen. Después del Concilio Vaticano II (1962-1965) la jerarquía católica se aleja del franquismo, y era más abierto el rechazo por parte de los sacerdotes jóvenes, muchos de ellos empezaron a militar en organizaciones católicas de claro contenido social que apoyaron las protestas obreras: Hermandades Obreras de Acción Católicas (HOAC), Juventud Obrera Cristiana (JOC)… El Gobierno calificaba estas actuaciones como ingratas y traidoras.
b) La oposición política.
De todos los movimientos que en el interior luchaban contra el franquismo, el partido político más organizado y el que contaba con más apoyos era el PCE (Partido Comunista de España), partido dirigido por Santiago Carrillo. Su estrategia política consistía en el entrismo, es decir, en entrar en las organizaciones legales del Movimiento y en todo tipo de asociaciones más o menos legales: organizaciones estudiantiles, asociaciones de vecinos… Muy vinculado a este partido estaba el sindicato Comisiones Obreras.
El PSOE no tenía ni con mucho la misma implantación, su dirección y casi todos sus mandos estaban en el exterior y los pocos núcleos del interior tenían poco margen de maniobra. Es un partido dividido entre los partidarios de un sistema republicano y la no colaboración con los comunistas por un lado y los partidarios de la monarquía constitucional y la colaboración con todos los partidos políticos para conseguir la democracia. En la extrema izquierda surgieron variantes del comunismo que iban desde el PCE Marxista-leninista, hasta grupos terroristas como el FRAP.
En la derecha la oposición al régimen estaba integrada por varias tendencias, entre ellas los monárquicos y la Democracia Cristiana. Este último grupo participó en 1962 en el Congreso del Movimiento Europeo en la ciudad alemana de Múnich, lugar de encuentro entre los grupos de oposición de dentro y de fuera del país. Estos grupos pidieron a la entonces Comunidad Económica Europea que no aceptara a España como miembro mientras no hubiera un sistema democrático homologable con los países de la citada organización. El régimen consideró esta reunión como una conspiración y lo denominó el “contubernio” de Múnich y muchos de los participantes en ese encuentro fueron arrestados al volver a España. De la misma manera se vigorizó también la oposición de los partidos nacionalistas como Esquerra Republicana de Catalunya o el Partido Nacionalista Vasco, que se estructurarían en los últimos años del franquismo. En Cataluña se crea en 1972 la Asamblea de Cataluña que agrupaba a todas las fuerzas políticas del principado en la lucha por la libertad y la autonomía. De esta etapa es también ETA, que surgió en 1959 como una escisión del PNV que mezclaba principios marxistas y nacionalistas. A partir de 1968 adoptó la estrategia de la lucha armada contra el franquismo, al que castigaría duramente en sus últimos años, el atentado más famoso fue el que segó la vida del presidente del Gobierno Luis Carrero Blanco en 1973.

martes, 17 de mayo de 2011

HISTORIA. TEMARIO PARA LA PAEG

Este es el temario de Historia. No os pongáis nerviosos, bajadlo y luego lo veremos en clase. Si queréis empezar a repasar hacedlo a partir del Tema 4. Si no hay cambios, quedamos en clase para empezar a trabajar la PAEG el lunes 30 de mayo a las 8,30

Tema 1.- Raíces… De la Antigüedad a la Edad Moderna (ss. III a.C.- XV d.C.). De Hispania a Al-Ándalus (El proceso de romanización y cristianización en la Hispania romana. Etapas de Al-Ándalus con referencia al Reino Taifa de Toledo). La España Medieval Cristiana (Reconquista y métodos de Repoblación. Unión Dinástica y Monarquía autoritaria de los Reyes Católicos).

Tema 2.- Raíces… Edad Moderna (ss. XVI-XVIII). La España de los Austrias (Movimiento Comunero. Régimen Polisinodial. Formas de colonización en América). El siglo XVIII (Decretos de Nueva Planta, Características políticas, sociales y económicas del Antiguo Régimen. La Ilustración en España y Castilla-La Mancha).

Tema 3.- Crisis del Antiguo Régimen (1808-1833). Crisis de 1808 y Guerra de la Independencia. La Revolución Liberal, las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812. El reinado de Fernando VII. (junio 2010)

Tema 4.- La construcción del Estado Liberal (1833-1868). Las Regencias y el Problema Carlista (1833-1843). La Década Moderada (1844-1854). El Bienio Progresista, la vuelta al moderantismo (1854-1868) y el territorio de Castilla Castilla-La Mancha con Isabel II.

Tema 5.- El Sexenio Democrático (1868-1874). Economía y Sociedad en el siglo XIX. Evolución política del Sexenio Democrático. Agricultura, industria y transportes en el XIX; del estamentalismo a la sociedad de clases. (Septiembre 2010)

Tema 6.- El régimen de la Restauración (1874-1902). Funcionamiento del Sistema Canovista y la Restauración en Castilla-La Mancha. Oposición política al régimen. La Crisis del 98 y liquidación del Imperio colonial. (junio 2010)

Tema 7.- Alfonso XIII y la crisis de la Restauración (1902-1931). Proyectos del Regeneracionismo político. Crisis del Parlamentarismo. La dictadura de Primo de Rivera y la caída de la monarquía.

Tema 8.- La IIª República (1931-1936). Gobierno provisional y Constitución de 1931. El Bienio Republicano-Azañista. El Bienio Radical -Cedista y el Frente Popular. (Septiembre 2010)

Tema 9: La Guerra Civil (1936-1939). Sublevación militar e internacionalización. Desarrollo de la Guerra. Evolución en las dos zonas, consecuencias de la guerra e incidencia en Castilla-La Mancha.

Tema 10: El primer Franquismo (1939-1959). Fundamentos ideológicos y evolución política. Evolución socioeconómica y oposición política al régimen.

Tema 11: El segundo Franquismo (1959-1975). Evolución política. Evolución socioeconómica. Oposición política al régimen y Castilla-La Mancha durante la dictadura Franquista.

Tema 12.- La España actual y su integración en Europa (1975-2004). La Transición democrática, 1975-1982. La Constitución de 1978: principios, instituciones y autonomías. Los gobiernos democráticos (1982-2004).

LOS ÚLTIMOS CONCEPTOS PARA LA PAEG

Globalización: Interdependencia de la economía de todos los países del mundo mediant. La globalización se caracteriza por:
• Desarrollo del comercio entre todos los países del mundo.
• Aumento de los flujos de capital desde los países más ricos hacia los más pobres.
• Transferencia de tecnología desde los países desarrollados a los subdesarrollados para aprovechar el menor coste de la mano de obra.

G-8: Grupo formado por los 8 países más ricos y desarrollados del mundo: Canadá, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Estados Unidos, Italia y Japón. Se reúne con una periodicidad anual para intercambiar información sobre asuntos económicos y políticos. En 1998 Rusia paso a formar parte de este foro dando lugar al G-8 actual.

Movimiento antiglobalización: La globalización es fuertemente contestada por diversos grupos sociales y políticos por entender que favorece a los países más ricos, que son los que más tienen que vender. Creen además que no se preocupan suficientemente de las economías de los países pobres y por no prestar demasiado interés en los problemas ecológicos del mundo.

Organización Mundial del Comercio (OMC): institución internacional creada para promover y aplicar un librecambio global. En 2002 contaba con 144 países miembros. Supervisa las prácticas comerciales y decide en los litigios entre sus miembros.

Sistema Centro-Periferia: Estructura organizativa del mundo en la actualida como consecuencia del proceso de globalización de la economía mundial. Podemos distinguir dos grandes áreas:
 Centro: constituido por los países desarrollados englobados en USA, Europa y Japón. Ejercen su influencia en todo el mundo. A ellos tendríamos que unir Australia Canadá.
 Periferia: formada por los países subdesarrollados o en desarrollo que sufren la influencia de los países del centro del sistema.

Fondo de cohesión: Aquellos destinados a promover la convergencia económica y monetaria de los países más atrasados. Se distribuyen conforme a tres objetivos:
1. Regiones que tienen un PIB/h inferior al 75% de la media comunitaria.
2. Zonas con industria en declive y en reconversión.
3. Regiones que no están en el nº º pero necesitan ayudas para la educación y formación.
Estos fondos nacieron en el Tratado de Maastrich en 1991. Son distintos a los Fondos Estructurales y nuestro país ha sido el principal beneficiario de los mismos, hasta este momento.

FEDER: Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Recursos económicos destinados a la reducción de las desigualdades regionales. Forma parte de los llamados Fondos Estructurales junto con el FEOGA, el FSE y el IFOP. España ha recibido importantes aportaciones de este fondo que han permitido la construcción de numerosas infraestructuras.

Tratado de Maastrich: (1991). Nacimiento de la Unión Europea. Tras la caída del bloque comunista, la Comunidad Europea intentço darse una nueva configuración para adaptarse a la situación. El resultado fue la firma del Tratado de la Unión Europea. Las principales novedades son:
 Creación de una moneda única llamada euro.
 Creación de un Banco Central Europeo al que los bancos centrales de los países transfirieron parte de sus reservas y que tendría la potestad exclusiva de emitir moneda.
 Creación de la ciudadanía europea. Libertad de movimientos y voto en municipales.
 Creación de los fondos de cohesión.

Tratado de Roma: Acuerdo que dio origen a la CEE. Se firmó en la capital italiana en 1957 por seis países: Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo. Significó un triunfo de las ideas europeístas y es uno de los textos básicos de las instituciones europeas.

RÍOS DE ESPAÑA (PAEG)



Este mapa creo que os será útil. He añadido algún río más (por molestar).